Economía

El exministro Sebastián ve riesgo de una tercera recesión en Europa

Miguel Sebastián

El economista y exministro socialista de Industria Miguel Sebastián cree que "existe el riesgo" de una tercera recesión en Europa, "indudablemente" porque "la economía mundial se está enfriando" y buena parte del crecimiento de la zona euro hasta ahora se debe al sector exterior, a las exportaciones.

Sebastián ha asegurado que a este enfriamiento de la economía mundial se suma el hecho de que la demanda interna en Europa "no ha tomado el relevo" de las exportaciones, ya que "hay un problema grave de endeudamiento y el euro está todavía muy sobrepreciado".

En esta línea, Sebastián, que también fue responsable de la Oficina Económica del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2006, considera que hasta que el BCE deprecie el euro e inyecte dinero directamente a las empresas, en lugar de hacerlo a los bancos, y que la UE "relaje los objetivos fiscales transitoriamente a algunos países", no se verá una recuperación económica firme.

En este contexto, Sebastián, que esta semana ha participado en el foro empresarial Cornellà Creació, avala que el PIB español pueda cerrar con un crecimiento del 1,3 % este año, tal como estima el Gobierno, pero ve "un poquito optimista" la previsión del Ejecutivo de alcanzar un incremento del 2 % del PIB en 2015.

A pesar de admitir que la recuperación, en términos de PIB, "ya está llegando", ha asegurado que es "muy modesta", puesto que la economía española aún está "un 0,7 %" por debajo del PIB que tenía España cuando Mariano Rajoy llegó al poder.

En este contexto, ha comentado que para recuperar el PIB previo a la crisis "tendremos que esperar mucho", quizá hasta 2018, y ha añadido que, en este sentido, probablemente se puede hablar de una "década perdida" en términos de PIB, una situación que es "mucho más" grave en materia de empleo, ha concluido.

Respecto a la reforma fiscal diseñada por el Gobierno del PP, ha opinado que tendrá un "impacto muy pequeño" sobre la economía y sobre la recaudación, y ha reivindicado una reforma fiscal "en profundidad" que simplifique el sistema impositivo en España.

Asimismo, Miguel Sebastián, que antes de entrar en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lideró el servicio de estudios del BBVA, ha lamentado que en los últimos 15 años la industria haya perdido cinco puntos con respecto al peso que tiene este sector sobre el conjunto de la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky