
El sector del transporte por carretera ha desconvocado la huelga de tres días prevista a partir del próximo lunes, tras el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Hacienda. Por su parte, el departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha comprometido a devolver a los transportistas el 100% de las cantidades cobradas de más por el 'céntimo sanitario' -el impuesto a las ventas minoristas de carburantes- entre el próximo mes de diciembre y febrero de 2015.
Así lo ha anunciado el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio De la Roza, después del acto de la firma del documento de acuerdo, celebrado a última hora de la mañana de hoy
Según ha destacado, el acuerdo alcanzado con Hacienda para la devolución de estas cantidades es, "sin lugar a dudas, un auténtico éxito para los empresarios del transporte", razón que les ha llevado a desconvocar los paros previstos a partir del próximo lunes.
De la Roza ha explicado que éste consta de dos partes. Por un lado, la devolución "total e íntegra" de la tasa "mal cobrada en su momento". Y por otro, una simplificación de los procesos que los transportistas tendrán que seguir para demostrar la validez documentación que aporten al Ministerio.
De esta forma, el presidente del CNTC ha detallado que el 80% de esta devolución se producirá antes del 31 de diciembre de este año, mientras que el 20% restante se devolverá "en un plazo más largo", que "no llegará más allá de uno o dos meses".
No obstante, De la Roza no ha especificado cuál va a ser la cifra total que se va a devolver, aunque ha reconocido que Hacienda maneja una cantidad de alrededor de 2.500 millones de euros. En este sentido, sí ha confirmado que el CNTC tiene constancia de unos 200.000 expedientes de reclamaciones.
No habrá paros
El sector del transporte por carretera había convocado una huelga de 72 horas a partir del lunes para pedir la devolución del denominado céntimo sanitario, un impuesto sobre los carburantes de automoción impuesto por algunas autonomías para sufragar la sanidad.
"Tenemos que estar satisfechos, y como consecuencia, es obvio que desde este momento desconvocamos el paro", ha expresado De la Roza, en alusión a la huelga de tres días que había sido convocada a partir del 17 de noviembre.
Así, ha afirmado que con este pacto se ha llegado a un acuerdo en la parte administrativa, que corresponde a la recaudación efectuada desde 2010. Pero ha destacado que la parte judicial "es otro proceso".
Este impuesto fue declarado ilegal por el Tribunal de la UE en febrero de este año, con lo que obligaba al Gobierno español a su devolución, un pago que se había retrasado desde entonces. Según el sector, el Gobierno ha recaudado con el céntimo sanitario unos 13.500 millones de euros, una cifra que se corresponde no solo con la de los transportistas sino con la de todos los conductores que han llenado su depósito hasta que estuvo en vigor esa tasa.
Pastor, satisfecha
Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que el acuerdo alcanzado "es una enorme satisfacción". "No hay nada que no se pueda resolver con diálogo, entendimiento y acercando posturas", ha destacado, recordando al sector que "en un momento como éste todos tenemos que arrimar el hombro porque está mucho en juego".
Finalmente, la titular de Fomento ha recordado que el sector del transporte de mercancías por carreteras es "clave y fundamental" para la economía española y el empleo, por lo que un paro -especialmente en vísperas de la campaña navideña- habría tenido un alto coste. Además, se ha comprometido a seguir trabajando "codo con codo permanentemente" con las empresas de este ámbito.