
La actividad del sector privado de la zona euro ha experimentado en octubre una leve mejoría que sugiere que ha evitado por el momento la recesión, aunque no despeja completamente el riesgo de una recaída en el futuro. El indicador adelantado del índice PMI de gestores de compra, elaborado por Markit, se ha elevado levemente a 52,2 puntos desde los 52 de septiembre, su mejor lectura en los dos últimos meses.
Una lectura del indicador PMI superior a 50 puntos indica expansión de la actividad en el sector, mientras que un resultado inferior a este umbral implica contracción.
Por sectores de actividad, la producción manufacturera avanzó al ritmo más rápido de los tres últimos meses, mientras que el crecimiento de la actividad del sector servicios permaneció sin cambios frente al nivel de septiembre, que fue mínimo seis meses.
En concreto, el dato adelantado de actividad en el sector servicios se mantuvo estable en 52,4 puntos, mientras que el de manufacturas mejoró hasta los 50,7 puntos, frente a los 50,3 del mes anterior. En ambos casos, los ritmos de crecimiento siguieron siendo históricamente débiles e inferiores a las medias del año hasta la fecha.
"Mientras el estudio sugiere que en lo que va de año la zona euro ha evitado recaer en una recesión, no puede eliminarse la posibilidad de una recaída", advirtió Chris Williamson, economista jefe de Markit y responsable del informe.
Los datos apuntan a que la economía de la zona euro registró un aumento del PIB del 0,25% en el tercer trimestre, pero el experto destaca que "a menos que la demanda se incremente pronto, el crecimiento podría debilitarse nuevamente en el cuarto trimestre del año, intensificándose las presiones deflacionistas".
"El crecimiento es tan débil que cada vez más empresas deben prescindir de personal y reducir los precios para intentar reducir los costes y fortalecer las ventas mediante descuentos", añade Williamson.