
El secretario de Tesoro estadounidense, Henry Paulson, pidió ayer a los países productores de petróleo que incrementen su producción para que bajen los precios. En su opinión, de continuar la vertiginosa escalada de la energía la economía estadounidense se resentirá aún más. "hay un riesgo real de que se prolongue la desaceleración", afirmó. Las empresas petrolíferas de EEUU buscan yacimientos en Alaska y el Ártico.
"Es una cuestión muy importante porque los altos precios del petróleo están haciendo que surjan nuevos problemas... y esto supone una pesada carga para la población mundial", dijo Paulson en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Hacienda mexicano, Agustín Carstens, en el marco de una conferencia de ministros latinoamericanos.
Riesgo real
"En mi opinión, hay un riesgo muy real de que se prolongue esta desaceleración económica", dijo añadiendo que tanto productores como consumidores de combustible trabajan conjuntamente para sobrellevar la situación actual.
"Hacemos un llamamiento a los productores de petróleo de todo el mundo para abrirse a la inversión (...) y obviamente se trata también de desarrollar fuentes alternativas de energía", puntualizó Paulson. "Nosotros en Estados Unidos, en la década de 1970, usamos control de precios, pero no funcionó y pienso que la solución última es generar más producción y llevar a cabo actividades a largo plazo que nos lleven a un mayor suministro", dijo Paulson.
Las naciones productoras de crudo, están experimentando dificultades en sus finanzas debido a los altos precios. Por su parte, el presidente mexicano, Felipe Calderón, envió en abril al Congreso un proyecto de reforma energética para permitir a la petrolera estatal Pemex asociarse con privados en momentos en que la producción decline y la empresa carezca de recursos para invertir en exploración, según informó el Gobierno.