Economía

Christine Lagarde, directora del FMI, sobre España: "Los sacrificios de la gente han comenzado a dar sus frutos"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha afirmado en un breve encuentro con la prensa española, que en nuestro país "los sacrificios de la gente han comenzado a dar sus frutos", gracias a las amplias reformas y el esfuerzo realizado en los últimos años.

La mandamás de la institución ha explicado al ser preguntada sobre la situación económica patria que "de todas las economías de la eurozona, España es el único país que hemos revisado al alza".

Al respecto, Lagarde incidió en que en nuestro país, "el duro trabajo realizado y los grandes sacrificios de la gente están comenzando a dar sus frutos". "El crecimiento está pasando a territorio positivo y las exporaciones ha subido", justificó.

Sin embargo, la tarea pendiente sigue siendo el paro. "La próxima señal que nos gustaría ver es las cifras de desempleo decrecer ... eso sería fantástico", dijo la directora gerente del Fondo. Cuando fue preguntada sobre la posibilidad de subir los salarios, Lagarde prefirió no hacer comentarios y señaló que los incrementos salariales "serían estupendos" pero no se pronunció sobre si cómo y cuando esto debería ocurrir.

Previsiones optimistas

De acuerdo a las cifras del Fondo, la economía española crecerá este año un 1,3% mientras que en 2015 el avance será del 1,7%. Una revisión al alza de una décima en ambos casos que, aunque modesta, resalta cuando se compara con las revisiones a la baja de cinco décimas para Alemania o Italia, entre otras economías clave de la zona euro.  De hecho, el equipo liderado por el economista jefe del Fondo, Olivier Blanchard, pone de manifiesto "la disparidad de perspectivas" entre los distintos países del Viejo Continente, "no sólo entre aquellos afectados por la crisis y el resto del núcleo" sino dentro de ambos grupos.

"España ha comenzado a crecer, apoyada por la demanda externa así como una mayor demanda doméstica y un incremento de la confianza", indicaron desde el Fondo, al destacar que desde las reuniones de primavera del FMI, celebradas el pasado abril, la revisión sobre el crecimiento español ha sido al alza y de hasta casi un 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky