Economía

Suecia controlará la gestión privada de los servicios de sanidad y educación

  • El Gobierno sueco limitará las ganancias de las sociedades de inversión
  • Quiere aumentar la regulación tras quebrar la mayor cadena de escuelas

El Gobierno sueco, encabezado por el socialdemócrata Stefan Lofven, ha llegado a un acuerdo con el Partido de la Izquierda para limitar los beneficios de las empresas que proporcionan servicios públicos como sanidad o educación.

Lofven está decidido a continuar por la línea marcada durante ocho años por la anterior administración de centroderecha, pero con un mayor control e inversión estatal.

Una serie de escándalos, entre ellas la quiebra de la mayor cadena de escuelas públicas del país, ha provocado un aumento de los llamamientos para que intervengan las autoridades. En este sentido, fueron los socialdemócratas los que prometieron en campaña que acabarían con la "fiebre del oro" en servicios básicos.

La falta de regulación ha impulsado en las últimas décadas la inversión privada en negocios educativos, sanitarios o de asistencia, la mayoría de ellos gestionados por sociedades de inversión.

"Necesitamos poner en orden nuestro sistema de bienestar y vamos a asegurarnos de ello", dijo Lofven.

Socialdemócratas y verdes, que cuentan con 138 de los 349 escaños, sacarán la medida adelante con el apoyo de la izquierda. Entre los puntos fuertes del plan de inversión pública destacan mejoras en el seguro de enfermedad y la obligatoriedad de la enseñanza secundaria.   

La portavoz económica de esta última formación, Ulla Andersson, ha explicado que la nueva normativa obligará a las empresas a reinvertir gran parte de sus beneficios en los propios negocios. Andersson ha subrayado que "algunas sociedades de inversión probablemente tendrán hipo hoy" al conocer que "ya no podrán enriquecerse gracias al sistema del bienestar".

Próximos presupuestos

Las nuevas normas, que garantizan el apoyo político necesario para los próximos presupuestos, todavía están en el aire y no estarán en vigor al menos hasta 2016. Las empresas alegan que esta regulación afectará a 10.000 pequeñas empresas que verán mermada su capacidad de crecimiento.

De los casi 600.000 millones de coronas (66.000 millones de euros) que el Estado sueco gastó en servicios de asistencia y educación en 2012, en torno a un 15% fue a parar a firmas privadas, según los datos oficiales.

La izquierda ganó las pasadas elecciones del 14 de septiembre con el 43,7% de los votos frente al 39,3% del centroderecha y el 12,9% de Demócratas de Suecia, que se convirtió en tercera fuerza. 

Stefan Löfven, un ex sindicalista sin experiencia parlamentaria ni de gobierno, fue elegido primer ministro hace dos días gracias a la abstención de los 141 diputados del centroderecha para minimizar la influencia del ultraderechista Demócratas de Suecia (SD).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky