
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el llamado banco malo, ha concluido el primer semestre del año con unos ingresos de 1.696 millones de euros, de los que el 74% procede de la gestión y venta de activos financieros y el resto, un 26%, de los activos inmobiliarios.
Según la entidad, superó sus objetivos al vender 8.100 inmuebles en la primera mitad del año, muy cerca de los 11.000 previstos para todo 2014. No obstante, aún busca comprador para otros 100.000 inmuebles.
"El dato confirma el afianzamiento de la sociedad de gestión como uno de los principales actores del mercado inmobiliario. Sareb está comercializando inmuebles a un ritmo de 45 unidades al día, muy por encima de los objetivos marcados para 2014", señala el banco malo.
El objetivo de Sareb es reforzar la venta minorista con el desarrollo de un canal formado por profesionales autónomos y empresas comercializadoras homologados como Colaboradores Sareb.
200.000 activos en cartera
La entidad tiene más de 13 años para completar las desinversiones, ya que su plan de negocio daba de plazo hasta noviembre de 2027 para desprenderse de todos los inmuebles. Los últimos datos de la entidad, correspondientes al mes de mayo, indicaban que contaba con más de 106.000 activos inmobiliarios y otros 90.000 activos financieros.
El consejero delegado de Sareb, Jaime Echegoyen, ha afirmado que los datos corroboran "una cierta recuperación económica, que también se está notando en un mercado financiero e inmobiliario capaz de atraer a inversores locales e internacionales".
Del total de los inmuebles vendidos en el primer semestre, la Comunidad Valenciana (17,5%), Madrid (16,3%) y Cataluña (12,2%) son las regiones que concentran un mayor porcentaje de ventas.
Cancela 1.636 millones de deuda
Según ha informado el llamado 'banco malo', la sociedad ha cancelado deuda por 1.636 millones de euros. El objetivo de la Sareb para el ejercicio 2014 es cancelar 3.000 millones de euros, un 50% más que en 2013.
En los primeros meses del año, Sareb ha desplegado una gran actividad en el canal mayorista, con la puesta en el mercado de varias carteras de activos financieros e inmobiliarios. Hace unos días, la compañía cerró la venta de una cartera de préstamos, denominada 'Pamela', por un importe nominal de 200 millones de euros. Se trata de la principal operación mayorista cerrada por Sareb en lo que va de año y una de las de mayor valor desde su creación.
Esta operación se suma al éxito del proyecto 'Crossover', que ha permitido a Sareb adjudicar dos carteras de suelos urbanos con unos ingresos de 108 millones de euros. La empresa ha avanzado también en la puesta en mercado de activos en alquiler, como una manera de rentabilizarlos mientras permanecen en su balance. El pasado mes de julio firmó un acuerdo con el operador turístico Pierre & Vacances para la explotación de cuatro edificios situados en la costa de Mallorca, Alicante y Tarragona.
Durante el semestre, y dentro del compromiso de Sareb con la sociedad, la empresa ha firmado un convenio con la Generalitat de Cataluña para la cesión temporal de 600 viviendas que se destinarán a alquiler a precios asequibles. Se trata del primer acuerdo de este tipo alcanzado con una Comunidad Autónoma, y el objetivo de Sareb es alcanzar acuerdos similares con otras instituciones hasta la cesión temporal de una cartera de 2.000 viviendas.