
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, trasladaron este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su propuesta de establecer una prestación para los cabeza de familia de los hogares sin ingresos que tendría un coste total de unos 2.500 millones de euros anuales.
En rueda de prensa tras la celebración de esta reunión, Toxo admitió que las organizaciones sindicales son conscientes de que esta cuantía supone "una cantidad apreciable", pero instó al Ejecutivo a aprovechar la reforma fiscal para lograr los recursos suficientes para sufragar esta ayuda.
Con esta prestación, los dirigentes sindicales pretenden recuperar la mitad de la protección social perdida en los últimos cuatro años. En concreto, Toxo explicó que entre el año 2010 y el 2014 la cobertura de la protección social cayó 20 puntos, y añadió que con esta medida se recuperarían 10 puntos de forma inmediata.
La exención de las plusvalías, "un parche"
Tanto Toxo como Méndez han exigido al Gobierno que refuerce el sistema público de pensiones y asegure su sostenibilidad en lugar de aprobar "parches" como la exención de tributación para plusvalías que se inviertan en complementar la pensión. "La solución no está en que la gente se busque la vida", ha dicho el secretario general de Comisiones, Ignacio Fernández Toxo.
Ambos han comparecido en rueda de prensa tras reunirse en La Moncloa con el Gobierno y las patronales y han sido preguntados por este anuncio del Ministerio de Hacienda, que da la posibilidad a los mayores de 65 años de evitar la tributación de las plusvalías obtenidas por ventas de activos si reinvierten ese dinero en productos de complemento de la pensión.
"No deja de ser un parche", ha dicho Toxo, para quien el objetivo del Gobierno debería ser asegurar el sostenimiento futuro del sistema público de pensiones y mejorar los ingresos que recibe, "aunque solo sea para garantizar la calidad de las pensiones". "La solución no está en que la gente se busque la vida, hay que buscar salidas colectivas, que es donde está la solidaridad y la justicia social", ha añadido.
Cándido Méndez, que ha admitido que estaba conociendo en ese momento la noticia, ha advertido de que si el Ejecutivo aprueba algo así es porque "está convencido" de que "va a caer la capacidad adquisitiva de las pensiones".