Economía

El importe de los efectos de comercio impagados se dispara un 83,69% en abril

El importe de los efectos de comercio impagados de las familias y las empresas que operan en España ascendió a 1.504 millones de euros en abril lo que supone un aumento del 83,69% con respecto al mismo mes de 2007, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los efectos de comercio impagados sumaron 486.396 en abril, un 24,36% más, mientras que el importe de los efectos vencidos alcanzó los 33.155 millones, un aumento del 0,98%. En este mismo mes, el importe medio de los efectos impagados fue de 3.093 euros, un 47,7% más con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el de los efectos vencidos fue de 2.878 euros, un 6,76 por ciento más.

El total de efectos vencidos en abril fue de 11.519.569, un 5,41% menos que en el mismo mes de 2007.

Por entidades

Los bancos procesaron el 67,6% de los efectos vencidos en abril, mientras que las cajas gestionaron el 27,9% y las cooperativas de crédito el 4,5%.

El importe medio de los efectos de comercio impagados aumentó un 51,71% en el caso de las cajas y fue de 4.000 euros; en los bancos subió el 39,08% (2.626 euros), y en las cooperativas de crédito se incrementó el 16,14% (3.459 euros).

Las cajas también fueron las entidades que registraron el mayor aumento interanual de impagados sobre vencidos, con un 59,35%, seguidas de las cooperativas, con el 27,38% y los bancos, el 21,44%.

En abril, el 78,6% de los efectos vencidos fueron efectos en cartera y el 21,4% restante, efectos en gestión de cobro de clientes.

Cataluña fue la comunidad que registró el mayor importe de efectos impagados (287,1 millones) y también la que sumó el mayor número de estos efectos (149.229); seguida de Andalucía, con 278,3 millones (53.443 efectos impagados); Madrid, 241,3 millones (83.410) y la Comunidad Valenciana, 214,3 millones (66.555).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky