Economía

Montoro afirma que España está entrando en un "círculo virtuoso" económico

  • Adelanta que la recaudación tributaria aumentó un 5% hasta junio
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado en el Pleno del Congreso que España está entrando en el "círculo virtuoso" de una recuperación económica sólida que huye de las fragilidades del pasado. Montoro ha defendido la necesidad de huir de discursos populistas y de la "fatiga" ante las reformas.

"Hoy tengo la obligación y la satisfacción de dibujar un panorama completamente diferente del de hace un año, y puedo decir que el Gobierno no se equivocaba en ninguno de sus pronósticos. Habíamos doblado la esquina de la crisis y algunos, seguramente por extraños intereses políticos, no querían reconocerlo. La pregunta es qué grupo político subirá hoy a la tribuna para decir que no hay recuperación. Estoy seguro de que ningún grupo traspasará esa línea", ha retado.

Ola de optimismo

Y para apoyar estas palabras, Montoro ha citado la evolución de los datos de demanda interna, exportaciones, consumo nacional, acceso a los mercados financieros internacionales, crédito bancario, saneamiento de los balances empresariales y de las cuentas familiares, ganancias de competitividad, "estabilización" del nivel de deuda externa, desapalancamiento financiero del sector privado, mejoras de capitalización bursátil y consolidación de las cuentas públicas.

"Son las cifras de la confianza en el país, que asientan la recuperación económica y hacen que los mercados crean en España. Estos datos están provocando una ola de recuperación del optimismo hacia nuestro país", ha añadido el ministro, insistiendo en que el país "está entrando en el círculo virtuoso del crecimiento económico y la creación de empleo".

De hecho, ha resaltado la mejora de la afiliación a la Seguridad Social de los últimos meses, que apuntan a que "al final de la legislatura habrá menos parados que al inicio", y todo con tasas de crecimiento inferiores a las que habitualmente eran necesarias.

Recaudación tributaria

Asimismo, la recaudación tributaria en términos homogéneos se incrementó hasta junio un 5%, como consecuencia tanto de la "evolución positiva" de la economía como de la "gran eficacia" de la lucha contra el fraude fiscal.

Así lo ha señalado durante su defensa ante el Pleno del Congreso del techo de gasto fijado por el Gobierno para el próximo ejercicio, en lo que supone el primer paso en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015.

"Los datos provisionales de recaudación tributaria hasta junio en términos homogéneos, es decir, sobre junio de 2013 y sin tener en cuenta los cambios normativos ni los periodos de devolución, ha aumentado un 5%, lo que es expresión de que además de la evolución económica positiva del país se está luchando con gran eficacia contra el fraude", ha indicado el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky