
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, afirmó hoy que el Gobierno español no ha consultado a la institución de "manera intensiva" antes de aprobar la reforma fiscal y que ahora analizará si está en línea con sus recomendaciones para el país. El Ecofin pide a España rebajar las cotizaciones, subir el IVA y una nueva reforma laboral.
"Estábamos en general al corriente de los planes del Gobierno español de tomar más medidas en el campo fiscal, pero no puedo decir que hayamos sido consultados intensivamente", dijo el también comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, lo que quiere decir que ahora estudiaremos las decisiones y analizaremos su compatibilidad con las recomendaciones por países", dijo Rehn.
El responsable comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios indicó que una vez que la Comisión realice esta comparación entre las medidas aprobadas y las sugeridas por Bruselas, informarán de sus conclusiones.
En este contexto veremos si las decisiones se encuentran en línea con las recomendaciones por países, indicó Rehn, unas sugerencias con las que precisamente hoy los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) han mostrado su conformidad.
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, explicó al término del encuentro que la reforma aprobada hoy "está hablada desde hace bastante tiempo con la Comisión Europea, pero es perfectamente congruente y compatible con las recomendaciones" de Bruselas para España.
Rehn no quiso hacer ningún comentario sobre este juicio del ministro español, ni adelantar su opinión sobre si la reforma está en consonancia con las recomendaciones, hasta que la Comisión lleve a cabo un análisis detallado.
La CE analizará la reforma
"Espero que estén en línea con las recomendaciones por países, pero la CE primero analizará y verificará antes de que hagamos ningún comentario sobre esta cuestión de tanta importancia para la economía de España y la coordinación de las políticas económicas de la zona de euro", indicó.
Preguntado por si hubiera deseado que las autoridades españolas le hubieran consultado más sobre la reforma fiscal, Rehn respondió que "no, no quiero decir necesariamente eso".
"Se trata esencialmente de que estén en línea con las recomendaciones. En caso de que estén en línea con las recomendaciones sin una consulta intensa con la Comisión Europea, tanto mejor", añadió Rehn.
Las recomendaciones a España aprobadas hoy por el Ecofin piden al país que desplace la carga fiscal del trabajo hacia tributos menos distorsionadores, como los que gravan el consumo, incluido el IVA, el deterioro del medio ambiente (los combustibles por ejemplo) o los bienes inmuebles (IBI).
También instan al país a rebajar las cotizaciones sociales y eliminar las deducciones en el impuesto de sociedades y el IRPF