Economía

Sebastián precisa que la luz subirá "en torno" al 5% o al 6% a partir de julio

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, por fin ha precisado que la subida de las tarifas eléctricas a partir del 1 de julio será "en promedio" de "en torno al 5% o al 6%". Esta cifra es sensiblemente inferior a la que proponía la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que consideraba que la nueva tarifa debería subir cerca de un 11% para hacer frente al déficit de tarifa. Industria también ha decidido lanzar un nuevo Plan prever para tratar de frenar la caída de las ventas de coches.

En su comparencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, el ministro ha explicado que "la subida en promedio estará en el entorno del IPC, pero con diferencias en función del grado de vulnerabilidad de los consumidores y su capacidad de ahorro". Industria aplicará el incremento atendiendo a criterios sociales y de "progresividad", así como de eficiencia y ahorro, añadió.

El ministro señaló además que a su departamento no le corresponde abordar la posible supresión del IVA de la tarifa, pero aseguró que la Administración pondrá "su parte" en la reducción del déficit tarifario (diferencia entre los ingresos y el coste de generar electriciad).

Antes, Sebastián anunció que para los consumidores que tengan derecho a acogerse a la nueva tarifa social será gratuito el término de potencia y sólo pagarán por el consumo eléctrico, lo que supondrá una bajada superior al 10% en su recibo de la luz.

Los usuarios con una potencia contratada inferior a tres kilovatios (KW) serán los que puedan acogerse a la nueva tarifa eléctrica social, por lo que el Gobierno calcula que se beneficiarán de esta rebaja unos 4,5 millones de hogares.

Bajada del butano

Sebastián también ha anunciado que su departamento ha propuesto a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) una bajada de la bombona de butano del 2,4%. De aprobarse la propuesta de Industria, el precio de la bombona de 12,5 kilogramos bajaría de los 14,1 euros actuales a 10,7 euros.

Industria revisa el precio del butano cada tres meses mediante la aplicación de una fórmula automática que tiene en cuenta el precio de la materia prima, los fletes y la cotización del euro.

Sebastián ha señalado durante su comparecencia en el Parlamento que el Ministerio va a estudiar una nueva fórmula para la revisión automática anual de los costes de comercialización del butano tomando como base el informe que recientemente aprobó la CNE.

El objetivo de esta medida, reivindicada desde hace tiempo por los comercializadores de butano, es dotar de mayor transparencia a la formación de precios, dijo el titular de Industria.

Energías renovables

El ministro anunció que su departamento ya trabaja en el anteproyecto de la Ley de Eficiencia Energética y Energías Renovables y tiene previsto presentarlo al Gobierno antes de final de año, junto con el nuevo plan de renovables 2011-2020.

Las previsiones del Ministerio son tener lista antes de que acabe el año la prospectiva energética 2030, documento que deberá proporcionar nuevas herramientas y objetivos para diseñar la estrategia energética de España.

Canon digital

Sebastián también ha habaldo del cacon digital para responder a la insistencia del diputado del Partido Popular popular Miguel Ángel Cortes sobre el futuro de este gravamen para los soportes de grabación. El ministro afirmó que en las próximas semanas se aprobará la orden ministerial sobre el canon.

Cortés preguntó en su intervención por el futuro del canon digital y sobre la posición del Gobierno en la consulta europea de esta materia, dentro de una amplia batería de preguntas, y al no recibir respuesta a esta pregunta pidió al finalizar la comparecencia que el ministro se pronunciara.

Miguel Sebastián contestó con las mismas palabras con las que respondió el ministro de Cultura, César Antonio Molina, hace un mes y medio: que se aprobará la orden en las próximas semanas. Esta orden fue consensuada en diciembre pasado por los ministerios de Cultura e Industria y establece las cuantías y los soportes sujetos al canon.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky