
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el 59% de los borradores remitidos por la Agencia Tributaria a los contribuyentes con motivo de la Campaña de Renta 2007 esconden "omisiones" y fallos en las deducciones fiscales que perjudican a los contribuyentes. Según estiman, hasta 1,7 millones de borradores, tanto los que se pueden confirmar como los que están pendientes de rectificación, pueden contener incorrecciones.
En concreto, los técnicos de Hacienda consideran especialmente importante la omisión de la compensación fiscal por deducción en la adquisición de la vivienda habitual, aplicable en el caso de las viviendas adquiridas antes del 20 de enero de 2006. Para Gestha, este "olvido" cobra especial relevancia en el caso de los matrimonios, ya que puede suponer entre 225 y 450 euros por cónyuge si la inversión realizada por cada uno alcanza los 4.500 euros anuales.
Menos beneficios fiscales
Además, indica que los errores más frecuentes que esconden los borradores de Renta están relacionados con reducciones que pueden generar beneficios fiscales "muy ventajosos" para el ciudadano en capítulos tan dispares como seguros de vida y vivienda vinculados a préstamos deducibles, las compensaciones entre cónyuges separados o divorciados y anualidades por alimentos a hijos, donaciones y cuotas aportadas a sindicatos y colegios profesionales.
Asimismo, afirma que otras circunstancias que no constan en el borrador y que dan derecho a deducción fiscal son las minusvalías reconocidas en 2007, los matrimonios celebrados o disueltos en el mismo año, los hijos nacidos o adoptados en el primer semestre de 2007 -salvo que la madre haya cobrado la deducción por maternidad anticipada- o los gastos de notaría, registro, tasaciones periciales.
También indica que pueden no constar las aportaciones realizadas al promotor en viviendas en construcción, así como buena parte de las deducciones autonómicas relacionadas con la edad, la discapacidad, el apoyo a las familias y el acceso a la vivienda de los jóvenes.
En la misma línea, los técnicos de Hacienda piden a los ciudadanos que comprueben "minuciosamente" una serie de datos que "frecuentemente" el borrador no recoge o que, si constan, "suelen contener errores por simples fallos o bien por circunstancias muy concretas que hacen imposible a la Agencia Tributaria incluir esa reducción o deducción".
Equívocos con el número de hijos
En este sentido, Gestha señala que los equívocos más habituales se localizan en aquellos datos relativos al número de hijos y su edad, lo que puede impedir la deducciones autonómicas por familia numerosa, el porcentaje de titularidad sobre cuentas corrientes y viviendas, el fallecimiento de algún miembro familiar y las referencias catastrales de garajes vinculados a la vivienda habitual y que, a veces, el borrador considera incorrectamente como otro inmueble más, tributando indebidamente.
Por todo ello, desde esta primera semana de junio, los técnicos de Gestha facilitarán a los ciudadanos que acudan a las plataformas de ayuda a la Renta una relación detallada de estas omisiones y una solicitud de rectificación, con el fin de que el ciudadano posea información suficiente para verificar que los datos son correctos y, de lo contrario, rectificarlos.
Además, con objeto de facilitar al declarante la comprobación directa de estos errores, Gestha ha elaborado una guía útil para que el contribuyente que confirmó el borrador sepa detectar las omisiones que supongan una mayor cuota a devolver o una menor a ingresar, así como un modelo para realizar la rectificación y solicitar la devolución adicional.
Asimismo, ha remitido esta documentación a los colectivos profesionales -abogados, economistas, asesores fiscales, gestores administrativos y asociaciones de consumidores- relacionados directa o indirectamente con la Campaña de Renta, y ha solicitado a la Dirección de la Agencia Tributaria que en el próximo año informe a los ciudadanos de todos estos datos.