Economía

Más gasto público y creación de empleo para acabar con la desigualdad, según la OCDE

El secretario general de la OCDE, Angel Gurría. Foto: Archivo

La desigualdad social ha crecido con fuerza durante la crisis y seguirá avanzando si los gobiernos nos son capaces de gestionar de una forma más "inclusiva" la incipiente recuperación, de acuerdo con el secretario general de la OCDE, Angel Gurría. Por eso, los países deberían concentrar su atención en crear empleo y mantener el gasto público en lugar de recortarlo, incluso si los presupuestos son ajustados.

"En los tres primeros años de la crisis financiera global, la desigualdad en los países de la OCDE se ha incrementado más que en los 12 años anteriores", afirmó Gurría en declaraciones recogidas por la CNBC.

En un informe reciente, la OCDE explicaba que la proporción de renta en manos del 1% de la población (los más ricos) ha aumentado en la mayoría de los países miembros en las últimas tres décadas como consecuencia de que ha acaparado una parte "desproporcionada" del crecimiento general de los ingresos, por ejemplo un 37,3% en Canadá y un 46,9% en Estados Unidos.

Angel Gurría advierte de que sin una acción política concertada, la brecha entre ricos y pobres "es probable" que crezca aún más en los próximos años. "Tienen que poner el foco en la creación de empleo y permitir, incluso en presupuestos públicos muy ajustados, programas para acabar con esta desigualdad", añade el secretario general de la OCDE.

En la apertura del foro anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, Gurría señaló que se espera que la economía global crezca cerca del 3% este año y en torno al 4% en 2015, mientras el comercio mundial debería progresar un 4,7% y un 4%, respectivamente.

"Sigue sin ser suficiente para dar un empleo decente a los 202 millones de desempleados. No es suficiente cuando tenemos a 73 millones de jóvenes sin trabajo. No es suficiente cuando las desigualdades en muchos países están aumentando más rápido que antes de la crisis", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky