Economía

La actividad económica de la Eurozona se expande al ritmo más intenso en tres años

  • El índice PMI de la actividad total se sitúa en máximos desde mayo de 2011

La actividad del sector privado de la zona euro ha alcanzado en abril su nivel más alto en los últimos 35 meses, lo que sugiere una aceleración del crecimiento de la región en el segundo trimestre. El índice PMI relativo a la actividad total de la zona euro, que publica Markit, pasa de los 53,1 puntos registrado en marzo a los 54 en abril. La última lectura fue la más alta desde mayo de 2011.

Como los nuevos pedidos también han aumentado en abril al ritmo más rápido observado desde mayo de 2011 y los pedidos pendientes muestran un ligero incremento por segundo mes consecutivo, es probable que en mayo se produzca una nueva expansión de la actividad, señala el comunicado de Markit.

Una vez más la recuperación está encabezada por el sector manufacturero aunque también destacan los crecientes niveles de actividad en la economía del sector servicios. La producción manufacturera aumentó por décimo mes consecutivo, indicando el segundo crecimiento más pronunciado desde abril de 2011.

El aumento de los nuevos pedidos recibidos en el sector manufacturero se atenuó ligeramente por tercer mes consecutivo pero de todos modos siguió siendo robusto, ayudado por un alza marginal del aumento de los nuevos pedidos para exportaciones.

Entretanto, la actividad comercial del sector servicios aumentó por noveno mes consecutivo, creciendo al ritmo más marcado desde junio de 2011. El alza fue impulsada por el aumento más importante de los nuevos pedidos que se ha observado durante dicho periodo.

Al incrementarse los pedidos pendientes de realización, aunque tan sólo modestamente, las firmas contrataron a más personal a fin de expandir su capacidad. La creación de empleo fue la mayor registrada desde septiembre de 2011.

Chris Williamson, Economista Jefe de Markit, subraya al respecto de los datos que "la Eurozona ha comenzado el segundo trimestre en una posición sólida. Una bienvenida aceleración del ritmo de crecimiento de la actividad comercial en abril implica que la región se está expandiendo al ritmo más intenso de casi los tres últimos años".

En su opinión, el índice PMI señala que el PIB se encuentra en vías de crecer un 0,5% en el segundo trimestre, tras el incremento del 0,4% registrado en el primero. "La recuperación sigue siendo encabezada por Alemania, donde la economía parece estar creciendo a una tasa trimestral de aproximadamente el 0,7%, mientras que Francia apenas se encuentra estabilizándose".

Quizá, añade, "las mejores noticias provienen del resto de la región, donde el ritmo de crecimiento más acelerado observado desde principios de 2011 sugiere que la recuperación en los países periféricos está cobrando ímpetu. El retorno a la creación de empleo en la región en su conjunto también es un dato muy alentador e indica que las firmas creen que la recuperación está bien encaminada y parece cada vez más sostenible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky