Economía

El Gobierno avanza un lleno total en el turismo para la Semana Santa

  • La ocupación llegará al 80% de media en toda España a fin de año
  • Los touroperadores ya tiene vendida toda la oferta de sol y playa

Imparable. El turismo español sigue superando récords y las previsiones oficiales de la Secretaría de Estado de Turismo apuntan a que la Semana Santa traerá una ocupación casi plena en gran parte de los destinos turísticos españoles, con una media de ocupación que rondará el 80% en el conjunto del territorio nacional.

De hecho, el avance de los resultados de la encuesta Ocupatur, que realiza la administración turística española, muestran una ocupación confirmada por las reservas del 63%, con una previsión moderada de incremento hasta el 78% en los días previos, lo que supondría un incremento del 10% con respecto a la Semana Santa del año pasado.

Sin embargo, la opinión generalizada en el Gobierno y en las empresas del sector es que estos resultados se van a superar fácilmente, sobre todo teniendo en cuenta que la previsión de los hoteles llega ya al 79%, frente al 68% de ocupación real de hace un año, a la espera de las reservas que se produzcan entre esta semana y los días previos a las festividades del jueves y el viernes santo.

También aumenta del 53% real de 2013 hasta el 75% la previsión de ocupación en las casas rurales, que llega ya al 58% con las reservas confirmadas. Por el contrario se nota un ligero descenso en las estaciones de esquí donde la ocupación estimada es del 58% para esta Semana Santa, cinco puntos porcentuales menos que el año pasado.

La recuperación del turismo nacional que está experimentando aumentos interanuales crecientes en su tasa tendencial desde agosto, pasando del 1% hasta superar el 6% a finales de último ejercicio es uno de los factores claves del crecimiento turístico de la Semana Santa, hasta el punto de que la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) anticipa ya un crecimiento de los desplazamientos, de los que el 85% tendrán lugar dentro del territorio nacional.

En esta línea, en medios próximos a la Administración se destaca también que las reservas en Paradores para los días del 17 al 20 de abril se eleva ya al 75% de la oferta para la media de la Red, cifra un 10% superior a la de la Semana Santa de 2013.

A ello se une la también creciente demanda de extranjeros, con un crecimiento interanual del 11,2%, y que apunta a un nuevo récord de llegadas para el conjunto de este año, especialmente porque los touroperadores confirman que tienen ya vendida toda la oferta del segmento de sol y playa hasta fin de año. Ello está obligando a Turespaña a reorientar sus campañas de promoción exterior a potenciar las ofertas alternativas de turismo cultural, gastronómico, deportivo, de ocio y compras e incluso de salud.

Corroborando las estimaciones de la Administración, el presidente de la UNAV, José Luis Prieto, destaca que entre los destinos más demandados para estas vacaciones se encuentran Sevilla, Málaga, Ávila o Zamora. Dentro de Castilla y León el sector hotelero ha confirmado ya un 80% de ocupación, mientras que muchos hoteles de la Costa Blanca y de la de la Costa del Sol ya están completos.

José Luis Prieto resalta también que se ha reducido la dependencia de las ofertas de viaje de última hora que venía produciéndose durante los últimos años. Hecho que obedece tanto a la caída de los precios de las agencias como a que los turistas se han dado cuenta de que reservando tarde "sólo queda lo peor y lo más caro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky