
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes ante los alcaldes del PP que el Gobierno promoverá el aplazamiento de la devolución del pago a proveedores para "liberar recursos" y "no asfixiar" a las arcas municipales.
Montoro respondió así a una de las peticiones que los ediles populares realizaron en la XXI Intermunicipal del partido que se celebra en Valencia hoy y mañana el Palau de la Música. Lo hizo en la clausura de la mesa 'Reforma local: una Administración, una competencia'.
"Promoveremos un aplazamiento de la devolución del pago a proveedores para liberar recursos", adelantó Montoro para reconocer que también llegará "a los ayuntamientos que peor situación financiera tienen".
El ministro de Hacienda insistió en que el Gobierno quiere "mejorar las condiciones de ese crédito y promover y mejorar las condiciones de devolución" porque hoy son posibles "mejores condiciones de financiación".
Montoro realizó este anuncio ante los aplausos de los alcaldes del PP después de defender que el Plan de Pago a Proveedores ha sido "útil para devolver la fiabilidad a los ayuntamientos, conservar puestos de trabajo y reducir la morosidad".
El plan, en sus tres fases de 2012 y 2013, pagó más de ocho millones de facturas, que ascendieron a casi 42.000 millones de euros y beneficiaron a más de 230.000 proveedores.
Ayuntamientos como "ejemplo"
El 'premio' a los ayuntamientos por parte de Montoro llegó después de que alabara su buena gestión en materia presupuestaria y pusiera a las corporaciones locales "como ejemplo". El ministro tildó de "excelente" el superávit de 0,4% del PIB y de "fantásticas" las cifras obtenidas por los entes locales.
"Quién esperaba eso, quién esperaba esos 4.000 millones de euros", se felicitó el ministro, para valorar que hayan pasado a tener cuentas "en positivo" ciudades como Albacete, Alicante, Almería, Palma de Mallorca, Valencia, Castellón, Barcelona y Madrid, de la que destacó "su gran gestión económica".
El ministro de Hacienda defendió que los ayuntamientos "han contribuido a financiar la recuperación económica" y, en clave electoral, instó a los alcaldes a defender ante los ciudadanos que "la recuperación económica está en marcha".
"La recuperación llegará no de forma igual e intensamente igual en toda España, pero va a llegar a todos los rincones de España, como ya está en amplias zonas del país", aseguró para poner en valor los "más de 80.000 registros de nuevos afiliados a la Seguridad Social".
"No son índices o estadísticas, sino que son personas que han encontrado empleo. Nadie pronosticaba que tan pronto iba a comenzar en España la creación de empleo", afirmó.