Economía

Los 10 consejos de Industria para ahorrar en el recibo de la luz

Foto: archivo

La próxima madrugada del sábado al domingo hay que adelantar los relojes. A las 2.00 horas se pasará a las 3.00 horas para adaptarse al horario de verano. Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación gracias a la medida puede alcanzar un 5%, unos 300 millones de euros. Desde el ministerio de Industria han publicado un decálogo de consejos para ahorrar energía.

Consejos para ahorrar energía con la iluminación

1 Aproveche la luz natural. La luz del sol es gratis.

2 Olvidarse las luces encendidas cuesta caro. Cuando salga de una habitación apague la luz.

3 Hay bombillas que gastan mucho menos que las incandescentes. Se denominan de bajo consumo o fluorescentes compactas y son ideales para puntos de luz con uso diario superior a las 3 horas. Ahorran hasta un 80%.

4 También existe una alternativa más eficiente a las lámparas halógenas. Las lámparas led pueden permitirle ahorrar hasta un 80% en el consumo de energía de ese punto de luz.

5 La iluminación localizada es una buena idea. Contribuye además a crear ambientes más confortables y acogedores.

6 Utilice colores claros para decorar su casa. El ambiente es más luminoso y necesitará menos luces.

7 Limpie con regularidad las fuentes de luz. La suciedad acumulada dificulta la correcta difusión.

8 Utilice reguladores electrónicos de flujo para las halógenas. Nos permiten adecuar el nivel luminoso a una necesidad concreta.

9 Acuérdese de los tubos fluorescentes. Especialmente indicados para baños, cocinas, trasteros y garajes.

10 Instale detectores de presencia en las zonas de paso. Activan y desactivan automáticamente la luz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky