MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) se ha felicitado de la devolución del 'moscoso' a los empleados públicos anunciada este jueves por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque considera que "va en la buena dirección", pero ha indicado que se trata de una medida "claramente insuficiente" dados los recortes que han sufrido los funcionarios durante la crisis.
En julio de 2012 el Gobierno aprobó un decreto ley con medidas "antidéficit" que, entre otras cosas, incluía la reducción de seis a tres de los días de libre disposición de los funcionarios públicos, al suprimir los 'canosos' y reducir a la mitad los 'moscosos'.
En noviembre, se devolvió uno de estos días de libre disposición a los funcionarios a través de una enmienda incorporada en el Senado a la ley de Control de la deuda comercial en el sector público, con la que se estableció que los empleados públicos contarían con cuatro días para asuntos propios, que se elevan ahora a cinco con la devolución de otro 'moscoso' anunciada hoy.
Fuentes del sindicato trasladaron a Europa Press que lo que debe hacer el Gobierno, después de los ajustes que ha acometido en la Función Pública, es marcar una "hoja de ruta" para la "devolución paulatina" de todos los recortes que han sufrido los empleados públicos, al tiempo que han reclamado también la devolución de la paga extra.
Asimismo, CSI-F considera prioritario que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas elabore un plan de recursos humanos para reforzar las plantillas públicas, que se han recortado de forma considerable desde el inicio de la crisis económica.
Precisamente hoy, el sindicato de funcionarios ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que reactive el diálogo social en el marco de las administraciones públicas, interrumpido desde el año 2010.
En su carta, el sindicato de funcionarios pide a Rajoy una "reunión de trabajo" para hacer visible ante la opinión pública la voluntad de ambas partes de impulsar un proceso de diálogo social que favorezca el crecimiento, la creación de empleo, la mejora de la calidad en los servicios públicos y ayudar así al país en la salida de la crisis.
"Hay más de dos millones y medio de empleados públicos y sus familias que valorarían este gesto, teniendo en cuenta las dificultades que han afrontado durante estos años de crisis y la responsabilidad ejemplar que han ejercido al frente de los servicios públicos de nuestras administraciones", sostiene CSI-F en su misiva.
El sindicato recuerda que el Gobierno ha señalado recientemente la necesidad de evaluar las políticas salariales y de empleo en el sector público. La organización que preside Miguel Borra cree necesario la apertura de un proceso de diálogo "al más alto nivel", con la participación de la Presidencia del Gobierno y del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
"Las administraciones también deberían ser un ámbito de creación de empleo de calidad. Ha llegado la hora de pasar página a los recortes, detener la sangría en el empleo público y establecer un marco jurídico que permita impulsar una administración estable y eficaz, frente a los errores y los excesos cometidos en la gestión pública", concluye la carta que ha dirigido a Rajoy.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSI-F celebra la devolución de un día 'moscoso', pero lo ve "insuficiente"
- Economía/Laboral.- El Gobierno hace efectiva la devolución del día 'moscoso' a los funcionarios
- Economía/Laboral.- CSI-F cree que el anuncio de devolución de un moscoso a los funcionarios es positivo, pero "escaso"