Economía

¿Le afectan las medidas anunciadas por Rajoy? Los cambios y su trasfondo real

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

La última semana de febrero ha traído consigo unas de las citas políticas más importantes del año: el Debate sobre el Estado de la Nación. Menos de una hora tardó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en descubrir algunas de las líneas que conformarán la inminente reforma del sistema tributario y una medida estrella: la tarifa plana de 100 euros en las cotizaciones sociales para crear empleo indefinido.

Exenciones fiscales, rebajas de impuestos... La euforia tardó poco en llegar. Pero no mucho más en ir apagándose. Un análisis en detalle de las medidas invita a preguntarse cuánto recorrido tienen realmente; la letra pequeña de mucha de ellas obliga a poner en duda si realmente cumplirán el efecto reanimador que espera el Ejecutivo. Análisis | Rajoy nos vende humo fiscal.

Si es usted asalariado...

...las nuevas medidas económicas anunciadas por Mariano Rajoy le pueden beneficiar con la rebaja o la exención del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la que el Gobierno quiere aliviar la carga fiscal de los españoles con las rentas más bajas.

¿Está exento del pago?

- Si cobra menos de 12.000 euros anuales. En la actualidad, sólo los que perciben rentas inferiores a 11.000 euros al año no pagan IRPF, pero a partir de 2015, esa cifra se amplia hasta los 12.000 euros anuales, con lo que se espera que hasta 7 millones de contribuyentes no tributen por este impuesto.

En este punto, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la ampliación de la exención supondrá un desembolso de 19,7 millones de euros para las arcas públicas. Y, según Gestha, la medida podría afectar a casi 402.000 personas si se incluyen asalariados y pensionistas con ingresos brutos entre 11.121,2 y 12.000 euros anuales, que hasta el momento sí tributaban. Los que están por debajo de la primera cantidad no tributaban nada a Hacienda desde 2010.

- También se beneficiará de la rebaja del IRPF si cobra entre 12.000 y 21.000 euros al año. Aunque deberá seguir pagando el IRPF, Rajoy avanzó que se crearán una serie de rebajas fiscales de las que se podrá beneficiar, aunque todavía no están concretadas. De esta rebaja se beneficiarán hasta 5 millones de asalariados más.

¿Supone, lo anterior, que el Gobierno va a rebajar los impuestos a 12 millones de contribuyentes como dijo Rajoy? No si se tiene en cuenta que muchos de ellos, sobre todo los que cobran menos de 11.000 euros, seguirán igual.

Cabe recordar que el tipo medio efectivo de las rentas inferiores a 12.000 euros no llega al 4%, por lo que quienes ganan menos de esta suma pagaban muy poco de IRPF.

Desde Gestha recuerdan además que actualmente muchos colectivos están exentos del pago del IRPF, como son los pensionistas de más de 75 años que realizan la declaración individual o las parejas con dos hijos que presentan la declaración conjunta, casos en los que el mínimo exento supera los 12.000 euros brutos anuales.

¿Lo notará su bolsillo?

- La medida está prevista que se aplique en el 2015, por lo que de momento este año no notará ninguna mejora en su situación económica.

- Además, sólo lo notará si obtiene sus rendimientos del trabajo, nunca por rentas de capital o por ingresos procedentes de otras actividades.

Si es usted empleador...

...y está pensando en ampliar la plantilla se puede beneficiar desde ya de la tarifa plana'de cotización a la Seguridad Social anunciada por Rajoy. Esta medida está en vigor desde el mismo momento en que el presidente del Gobierno la anunció.

¿En qué le beneficia?

- Le permitirá pagar sólo 100 euros al mes en cotizaciones durante los dos primeros años por su nuevo empleado, lo que le supondrá un ahorro cercano al 75% para un sueldo bruto de anual de 20.000 euros, con lo que esta 'tarifa plana' le ahorrará a su empresa unos 3.520 euros en el transcurso del año.

¿Se lanzarán los empresarios a contratar? "Sólo aquellos que sean muy optimistas con respecto al futuro de España y confíen en que la contratación no rentable hoy pasará a serlo mañana", argumenta Juan Ramón Rallo, director del Instituto Juan de Mariana. "Esto es, aquellos empresarios que igualmente habrían contratado sin esta rebaja temporal y condicionada de las cotizaciones". Si de verdad Rajoy deseara estimular la creación de empleo, lo que debería haber hecho es decretar un recorte permanente de la mordida de la Seguridad Social, añade.

¿Qué condiciones tiene el contrato?

Si la nueva medida le ha animado a contratar a una persona, sepa que existen una serie de condiciones que debe aceptar para no tener que reintegrar todos los beneficios aplicados.

- El contrato debe ser indefinido, ya sea a tiempo completo o parcial.

- Debe mantener el contrato en vigor un mínimo de tres años. Las empresas deberán reintegrar todos los beneficios aplicados si rescinden el contrato del trabajador antes de tres años.

- La nueva contratación debe suponer la creación neta de empleo, para evitar el efecto 'sustitución'.

¿Qué requisitos debo cumplir como empresa?

Si definitivamente está interesado en acogerse a esta nueva 'tarifa plana', y además, desde el Ministerio de Empleo le animan a hacerlo, debe saber que tiene que cumplir ciertos requisitos.

- No puede haber realizado despidos colectivos ni individuales improcedentes en los seis meses anteriores al nuevo contrato. Ni podrá despedir en los seis meses posteriores.

- Debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

¿Cómo afecta al contratado?

- Esta medida no afecta a las cotizaciones del trabajador, que serán las mismas que las actuales, pero tampoco a sus prestaciones futuras, que también serán las mismas a pesar de que su empleador pagará durante dos años menos cotización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky