Economía

El ministro Wert se muestra abierto a una rebaja del IVA cultural

  • "No tiene sentido que no hubiera una historia de España común"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha participado en el Ágora organizado por elEconomista, con el patrocinio de Ernst & Young, para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo por su departamento en la legislatura y los retos que quedan por afrontar, haciendo especial hincapié en el IVA cultural y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que supone "un cambio de enfoque" respecto a la perspectiva anterior.

"Dejo las puertas abiertas a una posible rebaja del IVA cultural", aseguró Wert durante su intervención. El titular de Cultura defendió que tiene un diálogo permante con el sector, y que entiende las dificultades que está pasando. "Tenemos un espacio para colaborar y que las industrias culturales puedan recibir incentivos para adquirir mayor solidez que permita un desarrollo más viable y sostenible", defendió.

SIn embargo, advirtió de que no es el tema de conversación que más le conviene al sector. "En el caso del IVA en el cine no se si da lugar a un efecto psicológico que hace pensar al potencial espectador que es mucho más caro de lo que en realidad es".

Educación: la nueva riqueza

En cuanto a la educación, el ministro defendió que "es la nueva riqueza de las naciones". En este sentido, destacó que las multinacionales, a la hora de invertir en un país, se fijan en el talento y las adecuadas competencias de los trabajadores. "Se buscan competencias, no conocimientos", sentenció.

En ese contexto ha destacado la importancia de la LOMCE para mejorar en la transición de la educación al empleo. El problema llega por dos vertientes, señala Wert. Por el lado cuantitativo se refleja en la alta tasa de abandono escolar; y por el lado cualitativo, en la orientación de la educación a espaldas del mundo productivo y laboral, y la poca transparencia sobre la empleabilidad de las diferentes trayectorias formativas.

Para mejorar esta situación, el ministro ha destacado "la evidencia de que la FP es el camino directo hacia el empleo". "Hay una falta de estudiantes de títulos medios, que son los que más salida tienen laboralmente. A mayor proporción de FP, menos abandono escolar", insistió. En ese punto mostró su apuesta por la FP Dual, "uno de los factores más importantes" de la nueva ley. "En los países en los que solo existe la FP Dual existe un alto grado de retención de los estudiantes en las empresas en las que hacen las prácticas", aseguró.

Castellano en Cataluña

En el turno de preguntas el titular de Educación fue interpelado sobre la situación del castellano en Cataluña, ante lo que Wert defendió que "no trata de imponer el castellano como lengua vehicular, pero que tampoco va a permitir que esté marginado". "En los casos en los que se solicite, el castellano debe ser la lengua vehicular en proporción razonable".

En el mismo sentido, señaló que "no tenía sentido" que hasta ahora "no hubiera (en el currículo escolar) una Historia compartida por todas las comunidades autónomas", al margen de la historia propia de cada autonomía. A su juicio, la LOMCE permite una "homogeneidad" en los contenidos de las asignaturas troncales para todas las comunidades, como es el caso de la Historia, y devuelve al Estado la capacidad para llevar a cabo la legislación básica del sistema educativo con la "definición íntegra" de estas materias.

En cuanto a su incidente con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, Wert defendió que le agarró porque le parecía excesiva su cortesía, ya que por "caballerosidad" cedió el turno a la presidenta de Castilla-La Mancha, cuando era a él, "por jerarquía", a quien correspondía clausurar la presentación

Por último, preguntado por la Ley de Mecenazgo, Wert aseguró que era una cuestión fundamental, y que se estaba trabajando en ella, pero que no quería dar una fecha porque prefería "una buena ley, a una ley rápida".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky