
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió con la direcotora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, hoy en Washington, donde previamente mantuvo un cara a cara oficial con Barack Obama. En la conversación de poco más de media hora, Lagarde dijo que el ritmo de consolidación fiscal en nuestro país "es adecuado".
La mandamás del Fondo ha felicitado al jefe del Ejecutivo por las reformas implantadas en nuestro país, pero sobre todo ha destacado el comportamiento de la sociedad española. En este sentido, Lagarde se centró en la reforma laboral, como el hito del Gobierno en la oleada de reformas estructurales aplicadas para frenar la recesión y mejorar la competitividad de nuestro país.
Rajoy y la ex ministra de Finanzas gala también abordaron otra serie de temas, como los distintos sectores de negocio de nuestro país, donde el automovilístico destacó por su despunte, según explicaron fuentes de Moncloa. En lo que se refiere a la reforma de las pensiones, la directora gerente del FMI valoró positivamente los avances realizados por el Ejecutivo.
Por su parte, la portavoz de la organización, Ángela Gaviria, explicó en un comunicado que Lagarde y Rajoy intercambiaron puntos de vista sobre la evolución económica reciente en Europa y España, y sobre el desafío de asegurar que la recuperación en curso dé lugar a un crecimiento vigoroso y a la creación de empleo, apoyándose en el progreso logrado hasta la fecha.
Aún así, el FMI, que publicará una actualización de sus previsiones de crecimiento mundial la próxima semana, espera, de momento, que nuestra economía crezca por debajo del 1 por ciento hasta 2018 mientras la tasa de paro no se apeará del 25 por ciento hasta entonces.
El escudo de las exportaciones, según la institución se estancará a partir de ahora y durante los próximos años mientras los objetivos de déficit seguirán siendo objetivo difícil de conseguir. Ojo al ratio de la deuda respecto al PIB que alcanzará el 102 por ciento el año que viene.