Economía

Rajoy: "La subida de la luz era exagerada y el Gobierno fijará un precio alternativo"

  • El nuevo precio de la subasta eléctrica se fijará antes de fin 2013

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado esta mañana que la subida de la luz resultado de la subasta eléctrica celebrada este jueves, del 11% en enero, "era exagerada y no estaba justificada". Así se ha pronunciado en rueda de prensa, preguntado por la decisión de Competencia de anular la citada subasta al considerar que "concurrieron circunstancias atípicas".

Así, el Gobierno está trabajando en "fijar un precio alternativo" de la electricidad al establecido en la subasta eléctrica de ayer, ha anunciado Rajoy.

"Lo importante es que esa subida no se va a trasladar al recibo de la luz", ha afirmado, antes de anunciar que "el Gobierno está trabajando en un procedimiento para fijar un precio alternativo de la subasta y ha pedido a la CNMC un informe a tal efecto".

"El asunto se va a resolver antes de fin de año", con el objeto de fijar el nuevo precio de la tarifa eléctrica antes de enero, ha avanzado Rajoy desde Bruselas, donde participa en el Consejo Europeo. "Consideramos que la subida de precios que ha arrojado la subasta era exagerada y no estaba en absoluto justificada", ha concluido.

El presidente del Gobierno no quiso "entrar en consideraciones" acerca de lo ocurrido y consideró necesario ser "prudente" en este aspecto. "Lo sustancial es que el Gobierno pensaba que la subida de la luz era exagerada y no estaba justificada, que la CNMC ha pensado lo mismo y eso ha dado lugar a que el Gobierno anulara esa subida", señaló.

Ya lo adelantó ayer elEconomista. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tenía 24 horas para buscar irregularidades en el proceso después de que el Gobierno encargara al regulador que investigase si hubo manipulación en la subasta. Y a primera hora de la mañana ha emitido su veredicto: ha decidido que no procede validar la subasta eléctrica celebrada ayer "ante la concurrencia de circunstancias atípicas en el desarrollo de la misma y en un contexto de precios elevados en el mercado diario durante las semanas previas". 

Competencia explica en un comunicado que ha informado de este pronunciamiento a las 04:15 horas de hoy a la Secretaría de Estado de la Energía y al Operador del Mercado Ibérico Español (OMIE), organismo encargado de trasladarlo a los agentes participantes en la subasta.

La CNMC no tiene potestad para anular la subasta, pero considera que, tras analizar los datos, ésta no reunió las condiciones necesarias para considerarse válida. Ahora será la Secretaría de Estado de Energía, la que deberá decidir el próximo paso a dar.

Nuevo sistema en enero

El Gobierno implantará a partir de enero un nuevo mecanismo "objetivo y transparente" de fijación de los precios de la electricidad, después de que el Ministerio de Industria haya anulado los resultados de la subasta de ayer, anunció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros.

"El Gobierno y especialmente el Ministerio de Industria trabajan en establecer un procedimiento que permita la determinación del precio de la energía conforme a criterios objetivos y transparentes de mercado, y que sea de aplicación el 1 de enero de 2014", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky