
El Gobierno irlandés ha presentado hoy un plan económico de siete años, hasta 2020, tras abandonar el pasado domingo el rescate solicitado en 2010 a la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.
Durante la presentación del documento "Estrategia de Crecimiento", el primer ministro irlandés, Enda Kenny, aseguró que la "hoja de ruta" diseñada tras haber recuperado la soberanía sobre su política económica prevé reducir el paro hasta el 8% en 2020, desde el 12,5% actual.
El Ejecutivo de coalición entre conservadores y laboristas también pronostica que durante ese periodo logrará rebajar "considerablemente" la deuda pública del Estado, que ahora roza el 125% del Producto Interior Bruto (PIB).
El Gobierno irlandés confía en que la economía crecerá un 2% en 2014, un 2,3% al siguiente y un 2,8% en 2015, hasta llegar a 2018 en una posición de equilibrio presupuestario, en la que el Estado "gastará menos de los que ingresa a través de los impuestos", señaló Kenny.