
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha pedido a los Gobiernos de la zona euro que promuevan reformas económicas y completen una unión bancaria, que considera fundamental para cimentar la recuperación de la UE, argumentando que el BCE ha ganado tiempo con medidas para ofrecer la estabilidad de precios en los últimos 15 años.
"Ahora es clave completar esta agenda a un nivel europeo y nacional", ha asegurado el banquero central durante una conferencia en Roma.
Según afirmó, los Gobiernos deben enfocarse en los ajustes clave. El presidente del BCE ha reclamado que se complete la unión bancaria, se implemente una consolidación fiscal favorable al crecimiento y se continúe con las reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral, debido al elevado paro que afecta a la región comunitaria y a algunos de sus Estados miembro.
"Es crucial que los países europeos completen su agenda de reformas. No pueden caer en el nacionalismo y proteccionismo", afirmó.
Draghi considera que el BCE ha conseguido la confianza pública cumpliendo su mandato de mantener la estabilidad de precios y minimizó las preocupaciones de que una baja inflación amenace a Europa en un estilo similar al ciclo deflacionario japonés.