Economía

Los indicadores de la OCDE siguen anticipando una mejoría económica global

La OCDE sigue considerando que la economía en el conjunto de sus diferentes países miembros muestra signos globales de crecimiento, según los indicadores compuestos publicados hoy por la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económico (OCDE).

La entidad con sede en París señala que su indicador compuesto líder, que cubre a 33 países miembros, muestra que el crecimiento ha retomado su tendencia a largo plazo.

Esos índices, cuya finalidad es anticipar mensualmente cambios en la actividad económica respecto a una tendencia, suman un total de 100,7 puntos al término del pasado mes de octubre, es decir, un valor superior a la media a largo plazo (100) y al dato del mes anterior (100,2).

Los indicadores compuestos de la OCDE arrojan que la zona del euro se encuentra en un "momento positivo de cambio", al igual que en Canadá o en las cinco mayores economías de Asia, señaló esa organización en un comunicado.

"Los indicadores apuntan a una tendencia al crecimiento económico en Japón y a un crecimiento firme en el Reino Unido", agregó la OCDE, que detecta también signos de crecimiento o de cambio hacia el crecimiento en países emergentes como Brasil, China, Rusia e India.

La lectura para la zona euro subió a 100,9 desde 100,7 en septiembre, algo que indica un "cambio positivo en el ritmo", según expresó la OCDE en un comunicado.

Alemania, motor de la región, registró un alza en la lectura a 100,7 desde 100,5. Francia, en tanto, tuvo una mejora en el índice a 100,2 desde 100,0 en septiembre.

La OCDE señaló que la economía de Estados Unidos, la más grande del mundo, estaba cerca de su tasa estable en 100,8. La economía de Japón se ubicó por encima de la tendencia en 101,3, superando la lectura de 101,1 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky