
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles superaron los 25 millones en octubre, lo que supone el 4,8% más hace un año, con lo que este indicador encadena seis meses consecutivos al alza, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento estuvo apoyado en el repunte del 7% de las pernoctaciones efectuadas por extranjeros (17,4 millones) y el mantenimiento de las realizadas por residentes en España, que sumaron 7,6 millones (el 0,1% más).
La estancia media subió el 1,8% y se situó en 3,4 noches por viajero, según los datos del INE, que muestran que los precios hoteleros bajaron el 0,2% en octubre.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 68,1 euros en octubre, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2012.
Por su parte el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 39 euros, con un incremento del 5,2% respecto a septiembre de 2012.
Por categorías, la facturación media es de 154,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 73,7 euros para los de cuatro y de 52,2 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 102,4, 50,0 y 30,8 euros, respectivamente.
Principales destinos
Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 6,8%, 5,7%, 7,3% y 2,7%, respectivamente.
A su vez, el principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Baleares, con un 26,7% del total de pernoctaciones. En esta comunidad aumentaron un 3,2% respecto a octubre de 2012. Los siguientes destinos de los no residentes fueron Canarias (26,7% del total) y Cataluña (17,6%).