El pleno de la Eurocámara ha aprobado finalmente hoy tras varios aplazamientos -por 537 votos a favor, 126 en contra y 16 abstenciones- el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, cuya principal novedad es la creación de un fondo contra el paro juvenil dotado con 6.000 millones de euros (ampliables hasta 8.000).
El marco financiero para los próximos siete años asciende a 960.000 millones de euros, cifra un 3% inferior al presupuesto actual. Pero además, el nivel de pagos se ha reducido a 908.000 millones de euros. Es la primera vez que se reduce el presupuesto comunitario debido a la presión de los contribuyentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que exigieron aplicar a la UE la austeridad que se pide a los Estados miembros.
"Gracias a la aprobación del Parlamento Europeo, los fondos de la UE podrán llegar, a tiempo, a partir del 1 de enero de 2014", ha celebrado el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, en un comunicado. El último trámite pendiente es la ratificación por parte de los Gobiernos de los 28.