Economía

Los accidentes laborales mortales bajan un 12,5 por ciento en octubre

Madrid, 11 nov (EFE).- Siete personas murieron en accidente laboral el pasado octubre en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 12,5 % menos que en el mismo mes de 2012 aunque elevan a 68 el número de siniestros mortales registrados desde enero, 53 de ellos en jornada laboral y 15 in itínere.

Según una nota de la Consejería de Empleo con los últimos datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) publicados hoy, los accidentes laborales graves y mortales en la región registrados el pasado mes se han reducido un 22 % respecto al mismo mes de 2012.

En concreto, se produjeron 25 accidentes laborales graves (20 en jornada laboral y 5 in itínere), lo que supone un 24,2 % menos que en octubre de 2012, y siete accidentes mortales (tres de ellos in itínere), un 12,5 por ciento menos que hace un año.

El número total de accidentes aumentó el último mes un 8,81 % debido, según Empleo, al crecimiento de accidentes leves.

En el acumulado del año, sin embargo, el número de siniestros ha disminuido un 3,95 % respecto al mismo periodo de 2012, reduciéndose un 4,7 % los registrados en jornada laboral y un 0,17 % los accidentes in itínere un 0,17%.

La Construcción ha sido el sector que ha registrado la mayor caída en el número de accidentes en jornada laboral, con más de un 20 %, seguido de Agricultura (14,9 %), Industria (13,8 %) y Servicios (0,36 %).

Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el índice de incidencia de accidentes de trabajo en la Comunidad de Madrid entre septiembre de 2012 y agosto de 2013 se sitúa por debajo del índice nacional en un 10 % y es el más bajo de todas las comunidades.

De acuerdo a estos datos, la región es desde 2004 la comunidad con el menor índice de incidencia de accidentes graves, situándose en un 59,43 % por debajo de la media.

La Consejería que dirige Ana Isabel Mariño ha recordado hoy que el cuarto Plan Director de Riesgos Laborales está dotado con 20 millones de euros para este año y que entre sus retos figuran el impulso de la cultura preventiva y la mejora del cumplimiento de la normativa, especialmente en las pymes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky