Economía

Euskaltel dice que el pago a France Telecom no ha resentido su negocio y espera mejorar resultados este año

García Erauzkin espera que puedan "jugar un papel protagonista o coprotagonista" ante posibles movimientos de concentración

BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)

El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, ha afirmado que el pago de la multa a France Telecom "no ha resentido su negocio" ni modificará sus planes estratégicos y, en este sentido, ha señalado que esperan seguir creciendo y mejorar en 2013 sus resultados del pasado año.

García Erauzkin ha realizado estas manifestaciones en el transcurso del almuerzo-coloquio celebrado en Bilbao organizado por el Club Financiero de Bilbao.

En su intervención, se ha referido a la multa que tuvieron que abonar a Orange, filial de France Telecom, después de que el TSJPV acordara dar validez al laudo suizo que le condenaba a abonarle 222 millones por supuestos perjuicios, tras la ruptura de la alianza que el operador vasco mantenía con Amena, actual Orange hasta 2006.

Tras indicar que han pagado lo que les "tocaba" y que tuvo su efecto en las cuentas de 2011, ha asegurado que la deuda, que había experimentado una "rebaja continúa" hasta 2012, se "puso a los niveles de 2009".

No obstante, ha asegurado que tenían hechos "los deberes" y el pago a France Telecom no les ha cambiado "ninguna prioridad, en cuanto a inversiones, a desarrollo de negocio y a futuro estratégico de Euskaltel". "Lo hemos soportado con la deportividad necesaria", ha añadido.

García Erauzkin ha manifestado que el negocio "no se ha resentido en absoluto" y no han dejado de "hacer nada" de lo que tenían previsto. El presidente de Euskaltel ha añadido que, incluso este año, en el que "las cosas no nos podemos quejar de cómo nos van en términos de resultados y de caja", la deuda se va a reducir "de manera importante". "Probablemente acabemos el año 2013 con un ratio de deuda sobre Ebitda en torno a 2,5 o por debajo", ha apuntado.

El responsable del operador vasco ha afirmado que han hecho "borrón y cuenta nueva" y han "pasado página" y, en esta filosofía, enmarcan el acuerdo cerrado con France Telecom España, con el que pretender "buscar lo mejor para los clientes".

García Erauzkin ha destacado, por otra parte, que entre los principales competidores de Euskaltel están los operadores que son líderes en el mundo y que más invierten en marca. Tras asegurar que eso les permite estar "espabilados", ha destacado que en el Estado español los ingresos en el mercado de telecomunicaciones han caído por encima del 25 por ciento desde 2008 y ha indicado que, a diferencia del sector, Euskaltel siempre ha ido creciendo, salvo en 2012, que bajaron un 1% frente al descenso del 7% en el sector.

Además, tras destacar su capacidad para generar caja, ha señalado que siempre han crecido "permanentemente" en clientes y ha manifestado que tienen una posición "privilegiada", lo que les ha permitido ganar en cuota media de mercado.

Asimismo, ha subrayado que sus resultados han ido mejorando de manera continua y también en 2012. Su Ebitda ascendió a 134,7 millones, un 41% sobre ingresos y el resultado del ejercicio fue de 48,1 millones de euros. "Cada año hemos hecho mejor resultado que el año anterior sistemáticamente", ha apuntado.

El objetivo para 2013 es mejorar estos resultados y en 2014 también superar los que se obtengan este ejercicio. García Erauzkin, que ha indicado que están "haciendo los deberes en costes", ha señalado que "la senda es buena".

ACCIONISTAS

Por otra parte, se ha referido a los cambios en el accionariado de Euskaltel que se produjo a finales del pasado año y que supuso la salida de Gobierno vasco, Endesa y Mondragon y la entrada de Trilantic e Investindustrial, con un participación del 48,1%. El núcleo accionarial actual se completa con Kutxabank e Iberdrola.

García Erauzkin, tras destacar a los anteriores accionistas y su "lealtad", ha mostrado su satisfacción por sus nuevos socios y ha señalado que todas las grandes decisiones son "fruto del consenso" y que no han cambiado los objetivos de la empresa. "Todo lo que nos ha traído el cambio hasta ahora es bueno", ha indicado el presidente de Euskaltel, que ha añadido que el accionariado es "estable" y están "tranquilos".

El presidente de Euskaltel, que ha resaltado que se mantiene el "arraigo" con el país, ha afirmado que existe un núcleo "compacto" con "potencia económica" y que están dispuestos a "acompañarles" en "aventuras si las hubiera". En sentido, ha apuntado que estuvieron estudiando una operación corporativa cuando los nuevos accionistas estaban en proceso de entrar en Euskaltel y "nos apoyaban", pero finalmente se descartó seguir adelante.

Precisamente, preguntado por posibles operaciones corporativas, ha señalado que en su sector, al igual que en otros, se van a dar "concentraciones" en el corto y medio plazo y, a su juicio, "los que mejor se gestionen tienen más puntos para ser candidatos a protagonizar o coprotagonizar operaciones de concentración". Según ha manifestado, estarán "alerta" respecto a los movimientos que se puedan dar en el sector.

"Nuestro deber como gestores, porque lo demás es cosa de los accionistas, es que Euskaltel sea el operador mejor gestionado posible para que, en una eventual integración, el pedigrí de Euskaltel esté muy alto para que podamos jugar un papel protagonista o coprotagonista".

INVERSIONES

Por otra parte, García Erauzkin ha recordado que siguen invirtiendo, con una inversión acumulada desde 2009 a 2012 de 1.824 millones, y trabajando para mejorar su posición en Euskadi, donde son "número uno del mercado" en cuota de telefonía fija, de Banda Ancha, de televisión por pago y donde han logrado convertirse ya en el segundo operador de móvil en el segmento residencia.

Tras manifestar que tienen potencial para crecer en Euskadi, sobre todo en televisión, Banda Ancha y Móvil, ha señalado que tienen previsto lanzar una oferta de 120 Mb en Internet, al precio de 100 Mb e invertirán para ampliar la capacidad de su red. Además, la velocidad más baja se elevará a 30 Mb.

Asimismo, ha señalado que también seguirán trabajando por desarrollarse fuera del País Vasco, donde ya llevan a cabo más de 3.200 servicios.

Otros datos aportados por García Erauzkin son que Euskaltel presta diariamente más de 1,25 millones de servicios a sus clientes y ha cifrado en 1.520 millones el impacto económico de su actividad en Euskiadi (valor añadido y empleo), con una aportación del 0,26 por ciento del PIB.

El presidente de Euskaltel ha asegurado que están preparados para afrontar la "revolución continua" que vive el sector, marcado por los cambios y ha puesto como ejemplo el hecho de que cada 18 segundos un cliente de móvil en el País Vasco se cambia de operador y cada 40 segundos un hogar vasco se cambia de proveedor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky