
La actividad del sector servicios español freno su caída en el mes de octubre y parece estabilizarse, aunque todavía sigue dando muestras de debilidad, lo que puede ser considerado un signo de flaqueza de la economía del país, según muestra el índice PMI de gerentes de compra publicado hoy.
En concreto, el PMI del sector servicios se situó en octubre en los 49,6 puntos, por encima de los 49,0 enteros de septiembre. Hay que recordar que una lectura por debajo de los 50 puntos muestra contracción de la actividad.
"El sector servicios español parece estar actualmente en un periodo de estabilización. Si bien esto es claramente una mejora con respecto a principios de año, no estamos viendo el tipo de retorno al crecimiento que anunciaría el principio de una recuperación real de la economía", señala Andrew Harker, economista de Markit, empresa que elabora el indicador.
"Los fuertes descuentos de precios y los nuevos recortes del empleo refuerzan la opinión de que los recientes aumentos de los nuevos pedidos aún no son suficientes para generar un crecimiento de la actividad", añade.
Los nuevos pedidos de las empresas del sector aumentaron en octubre por tercer mes consecutivo. No obstante, las empresas continuaron reduciendo sus niveles de dotación de personal y la tasa de destrucción de empleo se aceleró al ritmo más rápido desde junio pasado.
El sector servicios representa cerca de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) español y se vio fuertemente afectado por la caída de la demanda doméstica tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.