La tasa de inflación de la eurozona se situó el pasado mes de septiembre en el 1,1%, dos décimas por debajo del dato de agosto y muy por debajo del 2,6% registrado hace un año, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Por su parte, en el conjunto de la UE, los precios subieron en septiembre el 1,3%, frente a la subida del 1,5% del mes anterior y del 2,7% en septiembre de 2012.
El pasado viernes, el INE informó de que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) español se situó en septiembre en el 0,5% en tasa interanual, lo que implica un diferencial de precios favorable a España de seis décimas.
Eurostat precisó que el mayor impacto al alza en los precios correspondió al tabaco (+0,10 puntos porcentuales), la electricidad (+0,09 puntos) y servicios de hospedaje (+0,08 puntos), mientras que el combustible para transporte (-0,30 puntos porcentuales), las telecomunicaciones (-0,15 puntos) y los servicios médicos y paramédicos (-0,07 puntos) representaron los mayores impactos bajistas.
Entre los países de la UE, los menores niveles de inflación en septiembre se observaron en Bulgaria (-1,3%), Grecia (-1%) y Letonia (-0,4%), mientras que las mayores subidas de precios correspondieron a Reino Unido (2,7%), Estonia (2,6%) y Países Bajos (2,4%).