Economía

Extremadura anuncia un cheque bebe de 1.400 euros en pueblos de menos de 3.000 habitantes

  • Con esta ayuda busca fomentar la natalidad en las zonas rurales
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. Imagen: Archivo

El Gobierno de Extremadura pondrá en marcha una ayuda de 1.400 euros por nacimiento para las rentas más bajas en los municipios extremeños de menos de 3.000 habitantes.

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha destacado que el Ejecutivo regional busca fomentar la natalidad en las zonas rurales con esta ayuda, que tendrá impacto en el 83% de los municipios de la región, es decir, 322 pueblos.

Para acceder a esta ayuda, será requisito imprescindible que el padre o la madre que ejercerá la guarda y custodia del bebé, esté empadronado en el municipio "al menos tres años antes", ha explicado el presidente extremeño.

Esta ayuda a la natalidad ha sido una de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno extraordinario que el Ejecutivo extremeño ha celebrado este jueves y viernes en Plasencia (Cáceres), y de las que Monago ha informado en rueda de prensa.

"Protección de viudedad"

Por otro lado, el Gobierno de Extremadura pondrá en marcha una "protección de viudedad" que tendrá una cuantía de entre 100 y 200 euros y que llegará al aldededor del 95% de los viudos y viudas extremeños.

Monago, ha explicado que esta "ayuda histórica" que se pone en marcha por primera vez en Extremadura, va destinada a los viudos extremeños con rentas más bajas, que en la región suman unas 28.000 personas.

Se trata de una deducción autónomica que será aplicable para aquellos contribuyentes, siempre que la suma de las bases imponibles general y del ahorro no sea superior a 19.000 euros en caso de tributación individual, y a 24.000 euros en caso de tributación conjunta.

Además, no tendrán derecho a la aplicación de esta deducción los contribuyentes que hubieran sido condenados por violencia de género contra el cónyuge, y será incompatible además con la deducción por trabajo dependiente.

No quiere copago hospitalario

Durante su intervención, además, Monago ha mostrado su intención de que en Extremadura "no haya copago hospitalario", y en caso de que lo haya, que "no repercuta en ningún caso en nuestros pacientes".

Respecto al copago farmacéutico, Monago ha anunciado que el próximo 1 de noviembre entrará en vigor el módulo informático que permitirá que los pensionistas extremeños no tengan que adelantar dinero por los medicamentos.

Un módulo informático que permitirá que los 117.875 pensionistas extremeños con pensiones contributivas "no tendrán que adelantar más dinero que el que les corresponde, una vez que hayan alcanzado el tope de su aportación al servicio de farmacia", explica el Ejecutivo extremeño.

Según destaca, esta aplicación es fruto de la colaboración entre la Consejería de Salud y Política Social y los Colegios Oficiales de Farmacia de Extremadura, y está financiada con parte de los 300.000 euros del convenio suscritos entre estos organismos a finales de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky