Economía

José Carlos Díez: "Hay que hacer quitas en las hipotecas, la dación en pago no es la solución"

José Carlos Díez, ex economista jefe de Intermoney.

Mucho se ha debatido sobre la idoneidad de la dación en pago como solución al impago de una hipoteca por problemas económicos. Son muchas las voces que han salido en su defensa, y otras muchas las que piensan que no es la mejor opción. Entre estas últimas figura la de José Carlos Díez, ex economista jefe de Intermoney. "Se debería perdonar parte de la deuda de las hipotecas", señala.

"Un 15% de las famílias hipotecadas tienen un riesgo potencial de impago. Hace falta reconocerlo y perdonar parte de esa deuda porque la dación en pago no soluciona nada, hay gente sin casa y la casa se la queda el banco, que no la puede vender y tiene menos recursos para dar créditos", argumenta el economista en una entrevista con el diario Ara.

"La quita, que han hecho en muchos países, ha funcionado porque resuelve antes el problema".

Preguntado por los verdaderos culpables de la crisis, José Carlos Díez señala al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco de España, "porque no frenaron el excesivo endeudamiento y la burbuja de crédito".

"Una crisis bancaria es siempre local", piensa, pero "hemos vivido en una burbuja porque a nivel mundial había una que era de crédito, de dinero barato". Ahora bien, hay que repartir las culpas: "la opción de emborracharte siempre es tuya".

Durante su entrevista con Ara, Díez formula una crítica que dirige "al anterior Gobierno socialista", porque "no identificaron la crisis bancaria como el principal problema de la economía y tardaron mucho en intervenir". Y aunque, en su opinión, se ha hecho un esfuerzo con el rescate bancario, "hace falta más", opina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky