Economía

China: las exportaciones se recuperan en julio con subida del 5,1%

  • Las importaciones crecieron un 10,9% interanual en julio
Foto: archivo

Las ventas al exterior de China, segunda economía mundial, llegaron a los 139.455 millones de euros en el mes de julio, al registrar una subida del 5,1% interanual, según informó hoy la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

Esta cifra muestra una recuperación de las exportaciones, después de que en junio cayeran un 3,1% interanual, un récord bajista en, como mínimo, los últimos cuatro años.

La Administración General de Aduanas también anunció la cifra de las importaciones, que ganaron un 10,9% en julio respecto al mismo mes del año anterior hasta alcanzar los 126.095 millones de euros.

Recuperación gradual

En total, el comercio internacional de China creció un 7,8% interanual el mes pasado, una subida que, según el mencionado organismo, evidencia una recuperación gradual desde la "inesperada caída" registrada en junio.

Entonces, el volumen total de comercio exterior del primer exportador mundial decreció un 2% con respecto a las cifras de junio de 2012.

Los analistas atribuyeron los malos resultados de junio a una mayor vigilancia por parte de las autoridades en las transacciones comerciales -las cifras se dispararon en los primeros meses del año después de que varias compañías aprovecharan este canal para mover dinero desde y hacia China-, a la débil demanda externa, la ralentización de la segunda economía mundial o el creciente proteccionismo.

Volumen de comercio

En el primer semestre del año, el volumen de comercio exterior de China llegó prácticamente a los 2 billones de dólares (1,56 billones de euros), un 8,6% más comparado con los seis primeros meses de 2012.

Este crecimiento está por encima del límite marcado por Pekín para este año, del 8%, aunque se trata de una meta que las mismas autoridades chinas han calificado recientemente de "difícil de cumplir" teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento económico poco alentadoras para el resto del año.

China constató durante 2012 la debilidad de su demanda externa y particularmente la caída de intercambios comerciales de su principal socio, la Unión Europea, y registró un crecimiento de su volumen total de comercio exterior del 6,2%, muy por debajo de los objetivos que se había marcado y los que se alcanzaron en años anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky