Economía

Bruselas: "Es inaceptable que haya 26,7 millones de parados en la UE"

La Comisión Europea ha advertido de que las cifras de desempleo en la Unión Europea siguen siendo excesivamente elevadas y ha instado a los gobiernos europeos a poner en práctica cuanto antes las medidas para favorecer el empleo juvenil y las reformas necesarias para "dinamizar" el mercado laboral.

"Nuestro mensaje es que es inaceptable que haya 26,7 millones de parados en la Unión Europea. Los jefes de Estado y de Gobierno ya se han puesto de acuerdo sobre lo que hay que hacer, ahora la pelota está en el campo de los Estados miembros y deben poner en marcha las reformas para que los jóvenes puedan encontrar un empleo decente", afirmó un portavoz comunitario, Dennis Abbott, al ser preguntado por los datos ofrecidos hoy por Eurostat.

Según ha comunicado la oficina estadística comunitaria, la tasa de desempleo en la zona del euro se mantuvo estable en junio en el 12,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) bajó una décima hasta el 10,9%. Sin embargo, para Bruselas estos índices siguen siendo "inaceptables" porque prácticamente son los mismos que en el mes anterior.

"Las cifras son terriblemente altas", afirmó Abbott. "La buena noticia es que hay cura, pero no es una cura milagrosa", añadió el portavoz, incidiendo en que no se pueden ver los resultados "de la noche a la mañana".

En este sentido, se ha referido a las reformas del mercado laboral para "dinamizarlo", a la llamada 'garantía juvenil' europea acordada por los líderes europeos para asegurar un primer empleo o una formación en los primeros meses en que los jóvenes acaban sus estudios, y a otras iniciativas para mejorar la calidad de los candidatos. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky