
La Comisión Europea ha dado luz verde al pago programado para el mes de julio de 2.500 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Atenas recibirá las ayudas el lunes, una vez que los países "hayan completado los procedimientos nacionales" exigidos en sus parlamentos, explicó el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O'Connor.
Además, se ha aprobado el desembolso de otros 1.500 millones obtenidos de beneficios del Eurosistema de bancos nacionales centrales procedentes de la compra de bonos helenos.
La decisión de la Eurozona responde a que el Parlamento griego amplió el jueves el catálogo de criterios para forzar a 4.200 docentes de la enseñanza a pasar a la reserva laboral antes de finales de mes, el último de los 22 requisitos solicitados para desembolsar el próximo tramo de asistencia financiera.
Varias fases
El pasado 8 de julio, la troika acordó una nueva ayuda de 6.800 millones de euros para Grecia, pero decidieron fraccionar el pago en tres fases hasta otoño y vincular sus entregas al cumplimiento previo de medidas ya acordadas.
El de julio es el que se hará que se ha anunciado hoy que se hará efectivo el lunes. El segundo tramo, de 500 millones, será entregado a Grecia en octubre y también estará vinculado al cumplimiento de medidas acordadas en las áreas de las privatizaciones, los pagos atrasados y la reforma de la administración pública, según acordaron los ministros europeos a principios de mes.
Por otra parte, la Eurozona acordó entregar a Grecia un importe de 2.000 millones de euros pertenecientes a los beneficios del Eurosistema de bancos nacionales centrales procedentes de la compra de bonos griegos.
Este importe será ingresado en la cuenta segregada de Grecia mediante la entrega de dos plazos: los 1.500 millones de euros que se ha acordado hoy entregar, y otros 500 millones en octubre.