Economía

Bruselas niega el ultimátum a Grecia, pero pide avances en las reformas

  • Debe ofrecer garantías de que cumplirá las condiciones del rescate

La Comisión Europea (CE) ha negado hoy que se haya dado un ultimátum al Gobierno griego para convencer a la troika del cumplimiento de ciertos aspectos del rescate antes de recibir el próximo tramo de ayuda.

Informaciones previas apuntaban a que el Gobierno griego contaba con tres días de plazo para ofrecer garantías a sus acreedores internacionales de que cumplirá las condiciones exigidas para recibir el siguiente tramo del rescate, según indicaban fuentes de la Eurozona.

Atenas y la troika retomaron ayer las negociaciones para desbloquear los 8.100 millones de euros del siguiente tramo de ayudas a Grecia, después de que las conversaciones estuvieran al borde del fracaso ante la ausencia de acuerdo sobre los despidos en la emisora pública ERT.

El portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O'Connor, ha señalado en la rueda de prensa diaria de la institución que "no es verdad" que se haya dado a Atenas hasta el viernes para concluir las conversaciones con la troika -la CE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- actualmente de vuelta en Atenas tras un receso de unas semanas.

"Lo único que es verdad es que el Eurogrupo tendrá que poder tomar decisiones o alcanzar un acuerdo político el lunes y para que así sea entonces las conversaciones tienen que finalizar antes" de esa reunión de los ministros de Finanzas de la Eurozona el día 8, explicó el portavoz.

Insatisfacción generalizada

Según ha informado uno de los funcionarios europeos involucrados en las negociaciones a Reuters, existe una insatisfacción generalizada en lo que respecta a los avances de Grecia en la reforma de su sector público.

"Todos acordamos que Grecia tiene que cumplir antes del Eurogrupo del lunes. Esa es la razón por la que deben volver a hacer una propuesta el viernes", afirmó otra fuente oficial.

Los ministros de Finanzas de la Eurozona tienen previsto reunirse el próximo 8 de julio para discutir la situación del país heleno. Como medida de presión a Atenas, la troika podría rechazar el desembolso de la totalidad del siguiente tramo de ayudas y dividirlo en distintos plazos, según informan medios griegos.

"Se trata de una negociación muy difícil", reconoció un alto funcionario griego que participa en las conversaciones. "Nos estamos moviendo con rapidez para resolver tantas cuestiones como sea posible con la mayor rapidez posible", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky