
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho hoy que el Gobierno no tiene por qué correr en el proceso de venta de CatalunyaBanc y Novacaixagalicia, a pesar de que "algunos quieren comprar muy rápido", por lo que esperará al momento adecuado para obtener los mayores recursos posibles.
En declaraciones a la cadena COPE, el ministro ha dicho que los potenciales compradores "siempre intentan dar la impresión de que las cosas valen menos de lo que valen", pero que el Gobierno está convencido de que sí son entidades valiosas tras haber sido saneadas.
"Nuestra obligación es maximizar el retorno de la inyección de capital en estas entidades, lo tenemos que hacer en el momento adecuado y con un proceso lo más competitivo para que el contribuyente español obtenga los máximos recursos posibles", ha añadido.
De Guindos ha recordado que la inyección de liquidez fue de 13.000 millones de euros en el caso de la entidad catalana y 9.000 millones en el de la gallega, y que el Gobierno analizará todas las alternativas antes de tomar una decisión.
El final de la recesión
Respecto a la situación macroeconómica, el ministro ha vuelto a repetir que en el segundo trimestre la caída de la economía se seguirá frenando y será próxima a cero, en tanto que para el tercer trimestre ya cabría esperar una tasa de crecimiento positiva.
"La tendencia es claramente a mejorar. El tercer trimestre tiene que ser ya de crecimiento, ese es el perfil que estamos diseñando", ha subrayado De Guindos.
El crecimiento de la economía española en el tercer trimestre supondría la salida de España de la recesión. De Guindos ha insistido en que los indicadores económicos están mostrando datos más positivos y "mucho menos malos" que los de meses anteriores, si bien ha reconocido que "en el día a día" el ciudadano "no lo nota"."Lo empezará a notar cuando la creación de empleo y la pérdida de puestos de trabajo vaya en una dirección correcta y en una dirección positiva y para eso es todavía temprano", ha admitido el ministro.