Economía

CCOO y UGT denuncian al Gobierno ante la OIT por "ignorar" el diálogo social

  • Ignora a los interlocutores sociales y toma decisiones sin diálogo social
Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Foto: Archivo

Las dos principales organizaciones sindicales de España han presentado una denuncia contra el Gobierno español ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por incumplir el convenio sobre política de empleo. La OIT ha anunciado que va a estudiar la demanda en la reunión que se está desarrollando desde el día 5 de junio.

Según han explicado los sindicatos en un comunicado, el Estado español tiene ratificado el convenio 122, que establece que todo país miembro de la OIT debe llevar a cabo una política activa para fomentar el pleno empleo, productivo y libremente elegido, con participación de los interlocutores sociales.

A golpe de decreto

Al respecto, UGT y CCOO sostienen que el Gobierno español está "ignorando" a los interlocutores sociales y tomando sus decisiones sin diálogo social, "a golpe de decreto-ley". Además, aseguran que sus políticas generan poco empleo y, además, el que se crea es de mala calidad.

Así, ambos sindicatos se quejan de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy dice querer "salvar" a los españoles, "pero sin contar con ellos". También aseguran que las medidas del Ejecutivo están provocando un empobrecimiento de la sociedad y la pérdida de derechos que han tardado muchos años en conquistarse, como el de la educación y la sanidad públicas y de calidad.

CCOO y UGT avisan de que utilizarán todos los medios y foros a su alcance para defender los derechos de los trabajadores y reivindicar un país más democrático y más justo.

Apoyando los argumentos de los sindicatos españoles, intervendrán en la conferencia la DGB alemana, Force Ouvriere de Francia, la CUT de Brasil y un representante de la Confederación Sindical de las Américas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky