Economía

El BCE mantiene los tipos en el 0,5%: Draghi no da pistas sobre medidas

  • Empeora su previsión de PIB para este año, pero mejora la de 2014
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: archivo

EURUSD

17:35:03
1,1263
+0,32%
+0,0036pts

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido en la reunión celebrada hoy en Francfort mantener los tipos de interés estables en el 0,5%, tal y como estaba previsto por el mercado. Mario Draghi, el presidente de la institución, no ha dado pistas sobre nuevas medidas, aunque ha admitido que se han discutido opciones como la tasa negativa en los depósitos.

El banquero italiano ha señalado que el BCE está técnicamente listo para fijar un tipo negativo en su facilidad de depósitos, lo que implicaría cobrar a los bancos comerciales por los fondos que mantiene en la institución en vez de prestarlos, pero considera que, por el momento, no hay razones para aplicar esta medida.

"Hemos debatido la posibilidad de fijar un tipo negativo a los depósitos. Ahora estamos técnicamente preparados, pero no lo vamos a hacer, puesto que no hay razones para hacerlo ahora", dijo Draghi. "Mantendremos esta medida no convencional en la reserva", añadió.

No obstante, el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro subrayó que la institución está pendiente de la evolución de los acontecimientos y lista para actuar.

Por otro lado, el banquero italiano expresó la dificultad de llevar a cabo a corto plazo un programa de compras de titulizaciones, valores respaldados por activos (ABS), una medida que podría servir para estimular el crédito a las pymes de la eurozona. "Este plan sería una propuesta a medio y largo plazo, no algo para el corto plazo, cuyo funcionamiento requiere un tiempo prolongado", apuntó el presidente del BCE.

José Luis Martínez, economista de Citi, concluye de las palabras de Draghi que el BCE está preparado para actuar, pero no ahora y que es difícil prever cuándo lo hará. "Realmente el presidente admite que son más conservadores que otros bancos centrales a la hora de tomar decisiones. Admite que en la reunión se ha discutido sobre todo tipo de medidas y si el escenario es apropiado para adoptarlas. Pero, obviamente no ha habido consenso para hacerlo", destaca este experto.

Sin riesgos deflacionistas

El banquero italiano ha señalado en su discurso que ya no existe la percepción de riesgos deflacionistas para la zona del euro desde el anuncio de la disposición de comprar deuda de los países con dificultades.

Draghi ha asegurado que el programa de compra de deuda ha traído "estabilidad" y defendió también las operaciones de inyección de liquidez a largo plazo.

El presidente del BCE se mostró confiado en que el Tribunal Constitucional alemán decidirá con independencia respecto a la legalidad de este programa que ha sido llevado ante ese organismo por el Bundesbank, el Banco Central alemán.

Revisión de las previsiones

Además, el BCE ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para la zona euro este año, hasta una caída del 0,6% del PIB, mientras que ha mejorado su pronóstico para 2014, hasta un crecimiento del 1,1%, según anunció el presidente de la entidad.

En concreto, el instituto emisor espera para 2013 una caída de la actividad del 0,6% frente al -0,5% de la anterior previsión, mientras que para el próximo año augura una expansión del 1,1%, frente al anterior pronóstico del 1%.

Asimismo, el BCE ha revisado también sus anteriores previsiones de inflación para este año y el próximo. Así, la entidad espera que los precios suban en 2013 un 1,4%, frente al 1,6% del pronóstico de marzo, mientras que en 2014 lo harán un 1,3%, en línea con su anterior previsión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky