Los máximos funcionarios económicos del grupo de las siete naciones más ricas del mundo (G7) debatirán formas de encarar la recuperación económica global y avanzar en la reforma financiera cuando se reúnan durante el día de hoy y mañana sábado, indicó el ministro de Finanzas de Reino Unido, Geroge Osborne.
"Conversaremos sobre cómo promover la recuperación. No hay duda de que hay mayor estabilidad de lo que quizá había el año pasado y que eso se está reflejando en los mercados financieros", manifestó ayer el ministro británico.
"Pero eso no significa que deberíamos dejar de tomar las medidas necesarias para asegurar esa recuperación, y asegurar que sea una recuperación sostenible", añadió.
Osborne y el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, presiden la reunión, una previa de la cumbre que el G8 celebrará en Irlanda del Norte los próximos 17 y 18 de junio.
Los ministros del Reino Unido, EEUU, Alemania, Canadá, Francia, Italia y Japón se reunirán en un lujoso hotel de la localidad de Aylesbury, en el condado de Buckinghamshire (a las afueras de Londres), en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. También asistirán los gobernadores de los bancos centrales del resto de los países, aunque se prevé que el estadounidense Ben Bernanke falte a la cita, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
El encuentro del G7 dará a Osborne una posibilidad de reunirse con el hombre que eligió como próximo jefe del Banco de Inglaterra, Mark Carney, quien renunciará como jefe del Banco Central de Canadá el 1 de junio, antes de mudarse a Londres.
En cuanto a la reforma financiera, el G7 discutirá planes para hacer que el sistema bancario quede menos expuesto al tipo de riesgos que dispararon la crisis hace cinco años y que aún deben implementarse totalmente.
Funcionarios británicos dijeron que las reuniones serán informales y que no habrá un comunicado.