Economía

Portugal tendrá que hacer más recortes sociales bajo la supervisión de Bruselas

Passos Coelho hará todo lo posible para evitar otro rescate y ya ha anunciado nuevos recortes en sanidad y educación. Pero por si acaso, la Comisión Europea ha lanzado un recordatorio al gobierno luso advirtiéndole de que "cualquier desviación de los objetivos del programa de ajuste prolongará las dificultades". En la misma línea se ha manifestado Alemania después de que el Tribunal Constitucional luso haya declarado ilegales los recortes a funcionarios y pensionistas. Las cuentas siguen sin cuadrar.

Además, el Ejecutivo comunitario ha alertado de que dicha desviación "neutralizará los esfuerzos ya hechos y conseguidos por los ciudadanos portugueses, específicamente la creciente confianza de los inversores en Portugal".

"La continua y determinada implementación del programa de ajuste ofrece el mejor camino hacia la restauración el crecimiento económico sostenible y hacia el desarrollo de las oportunidades de empleo en Portugal", ha defendido. También ha recordado que "es una condición previa para aplazar el vencimiento de la asistencia financiera a Portugal, lo cual facilitará su regreso a los mercados y la consecución de los objetivos del programa de ajuste". "Apoyamos que se tome pronto una decisión al respecto", ha apuntado.

Por ello, ha expresado su confianza en que el Gobierno portugués identificará rápidamente las medidas necesarias para adaptar los presupuestos generales de 2013, siempre con la meta fiscal en el punto de mira. En este sentido, la Comisión Europea ha alabado "que el Gobierno portugués haya confirmado su compromiso con el programa de ajuste, incluidos el objetivo fiscal y su calendario".

No obstante, ha subrayado que "es esencial que las instituciones políticas clave de Portugal estén unidas en apoyo al programa de ajuste", ya que "un fuerte consenso contribuirá a su exitosa implementación".

Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, se ha manifestado hoy en unos términos muy parecidos a los de la Comisión Europea. Schaeuble ha señalado que Portugal tendrá que buscar nuevas vías de ajuste para cumplir con las condiciones del rescate recibido por Europa. 

"Portugal ha realizado muchos progresos en el último año de cara a recuperar el acceso a los mercados financieros, pero después de esta decisión tendrá que encontrar nuevas medidas", dijo Schaeuble en declaraciones a la radio bávara.

Un grave contratiempo

El pasado viernes, el Tribunal Constitucional de Portugal declaró ilegales los recortes en las pagas extra a funcionarios y pensionistas y el nuevo impuesto sobre los subsidios de salud y desempleo aplicados por el Gobierno en los presupuestos generales para este año.

La sentencia argumenta que la eliminación de una de las pagas extra a funcionarios y pensionistas supone una violación del principio de igualdad y que los impuestos sobre los subsidios de salud y desempleo incumplen la proporcionalidad contemplada en la Carta Magna.

El presidente del TC, Joaquim Sousa Rivero, recordó que "es la ley la que tiene que adaptarse a la Constitución y no al contrario". La sentencia tendrá carácter retroactivo, lo que supone la anulación de estas medidas desde su entrada en vigor, el pasado 1 de enero.

La decisión del TC supone que las arcas públicas dejarán de ingresar unos 1.300 millones de euros que, según ha anunciado el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, saldrán de nuevos recortes en el gasto público destinado a sanidad, educación, seguridad social y empresas públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky