Economía

Cataluña alerta de la austeridad excesiva: el norte de Europa acabará como el sur

El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell. Imagen: Archivo

Si la Unión Europea no relaja su programa de austeridad, la recesión del sur de Europa terminará por contagiarse a los países del norte del continente, advierte el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell.

En una entrevista con Dow Jones, el consejero señala que sería "una lástima que los líderes europeos establecieran una política macroeconómica más prudente sólo si la recesión llegase al centro de Europa. Sería mejor anticiparse".

Por ello, pide a los políticos de la UE que no "subestimen los efectos depresivos de la austeridad en el sur". "Y no deberían subestimar los efectos negativos que podría tener sobre ellos", añade.

La advertencia de Mas-Colell, señala el citado medio, es significativa porque la hace un defensor de las teorías liberales que, sin embargo, cree que la austeridad, un mantra de los políticos de la zona euro durante años, es contraproducente en las circunstancias actuales.

Su giro refleja el que ha dado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que llegó al poder con la promesa de reducir impuestos, pero que se ha visto obligado a incrementar la fiscalidad y a intervenir para rescatar a los bancos.

Durante la entrevista, Mas-Colell también ha señalado que Cataluña, que ha perdido el acceso a los mercados de financiación internacionales, tendría más probabilidades de regresar a los mercados de crédito si la Administración central le permitiese quedarse con una mayor parte de los ingresos que recauda, el asunto prioritario en la campaña independentista catalana.

Voluntad política vs. lógica económica

Mas-Colell, que participó ayer en la XXII edición de la jornada 'Economía 2013. Perspectivas' organizada por Unnim Caixa y Unnim BBVA, se mostró crítico con el contexto europeo.

En ocasiones, y bajo su punto de vista, la voluntad política puede limitar la lógica económica, siempre que se despliegue con un plan "coherente, articulado y fuerte", por lo que ha lamentado que en el caso de Europa funcione "a base de decisiones en el último momento" que pueden conllevar accidentes.

El consejero de Economía advirtió, además, de que el presupuesto para 2013 será "de contención" y duro, aunque Europa flexibilice el objetivo de déficit para España.

Así, el titular de Economía estimó que "Europa pensará que es bueno seguir un ritmo de ajuste más pausado y dar más tiempo para que vaya bajando el déficit".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky