Economía

El FMI pide menos austeridad en España: "La recesión se profundiza y el desempleo es muy alto"

  • La economía española sufrirá una contracción del 1,5% en 2013

El portavoz del Fondo Monetario Internacional, William Murray, ha reconocido hoy durante la rueda de prensa quincenal mantenida en Washington que, a pesar de los esfuerzos de amplio alcance implantados por el Gobierno de Mariano Rajoy, en España "la recesión se profundiza, el desempleo es muy alto y las condiciones financieras siguen siendo frágiles".

Según ha explicado el funcionario del FMI, "el restablecimiento del crecimiento requerirá un camino mucho más gradual de la consolidación fiscal junto con la implementación de las reformas estructurales que puedan generar empleo e impulsar la confianza". Así, Murray ha reconocido que España debe relajar en cierta forma sus medidas de austeridad a la hora de reducir el déficit.

Cabe recordar,  que el personal del FMI proyecta que en 2013, la economía se contraerá un 1,5%, "seguida de una recuperación lenta".

De hecho, reconocen que "la caída acumulada del PIB real durante 2012-14, es previsiblemente peor a la establecida por el escenario básico de las pruebas de resistencia a las que fue sometido el sector financiero patrio". Dicho esto, el escenario del FMI sigue siendo significativamente mejor que el caso adverso utilizado para evaluar el capital de los bancos españoles.

Cierto es que este año, la economía española sufrirá una contracción del 1,5% y registrará un tímido crecimiento del 0,8% en 2014. Posteriormente avanzará un 1,4% en 205 y un 1,6% en 2015 y 2016, respectivamente.

En 2018, es decir, en cinco años, el PIB crecerá un 1,7%, por lo que la media de expansión económica de nuestro país durante dicho periodo de tiempo será aproximadamente del 1,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky