Ofrecido por:

Economía

La mitad de las empresas de Grecia no paga a tiempo a sus empleados

  • El PIB cayó un 5,7% interanual en el cuarto trimestre, menos de lo previsto

Una inspección de trabajo en Grecia ha puesto de manifiesto que la mitad de las empresas del país no paga a sus empleados a tiempo así como que uno de cada tres trabajadores no tiene seguro.

Según ha comunicado Michalis Kandarakis, secretario especial de Inspección de Trabajo, a Skai TV, "a los empleados se les debe un total de 2,5 millones de euros en bonus de Navidad". "Y mientras, la mitad de las empresas griegas no pagan a sus trabajadores puntualmente", según declaraciones que recoge también el Ekathimerini.

Kandarakis señala, además, que como consecuencia de la crisis y la flexibilización de las leyes laborales, un número creciente de empresas han destruído contratos de trabajo a tiempo completo.

Según señala este funcionario, con la crisis se ha producido un aumento porcentual del 1.200% en el número de empresas que ofrecen a sus empleados formas más flexibles de empleo.

Kandarakis apunta que la Inspección de Trabajo recibió en 2012 más de 1.200 quejas de empleados respecto asus prácticas empresariales.

Baja la tasa de paro

En diciembre de 2012, los últimos datos disponibles, la tasa de paro de Grecia descendió por primera vez en más de más de cuatro años hasta situarse en el 26,4%, después de registrar un 26,6% en noviembre. En comparación con diciembre de 2011, sin embargo, hubo un ascenso de cinco puntos porcentuales.

No obstante, el número de desempleados aumentó respecto a noviembre en 4.584 hasta afectar a 1.321.236 personas, si bien también se incrementó la cifra de empleados, en 40.316, hasta 3.679.074.

El hecho de que se hayan incorporado más personas al mercado de trabajo que las que se han quedado sin empleo explica la ligera bajada porcentual del desempleo.

El PIB cae menos de lo previsto

Por otro lado, la agencia griega de estadística Elstat ha difundido hoy los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2012, un periodo en el que Grecia experimentó una contracción del 5,7% respecto al mismo periodo de 2011. Supone tres décimas menos de lo recogido en la primera estimación publicada el pasado 14 de febrero.

De esta manera, el PIB griego registró en los tres últimos meses de 2012 su menor caída desde el tercer trimestre de 2011, cuando se contrajo un 4%, y mejora la contracción del 6,7% registrada en el primer y tercer trimestre de 2012 y del 6,4% del segundo trimestre. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky