Economía

Alierta afirma que la economía española mejorará en el segundo semestre del año

César Alierta, presidente de Telefónica. Imagen: Archivo.

César Alierta, presidente de Telefónica, asegura que la situación económica española mejorará claramente en el segundo semestre del año debido a la capacidad de innovación y creatividad de las empresas españolas. César Alierta arremete contra Google y Apple, dos "monopolios" que no invierten en telecomunicaciones.

En un encuentro informal con los medios de comunicación en el Mobile World Congress en Barcelona, el presidente de la mayor compañía del país indicó que el dinamizador económico no ha sido la regulación del mercado de trabajo ni la bajada de los costes laborales, sino la voluntad de las empresas por incrementar las exportaciones, de buscar soluciones creativas en los momentos de dificultad. "Cuando el calcetín aprieta, la imaginación funciona", indica Alierta.

En otro momento de su intervención, el presidente de Telefónica también culpó a los reguladores de las telecomunicaciones del retraso que sufre Europa respecto a Estados Unidos en ese ámbito de actividad.

El presidente de Telefónica arremetió contra los jugadores de Internet que se benefician del desarrollo de las redes de telecomunicaciones que ni invierten, ni crean empleo ni tampoco pagan impuestos por su actividad. "Que no contribuyan con el fisco no es un problema nuestro, es un asunto de la Agencia Tributaria", indicó Alierta a pregunta de elEconomista.

En referencia a Google y Apple, Alierta denunció que "nadie mira a los monopolios de Internet, que acaparan cuotas de mercado superiores al 90 por ciento" sin cortapisas por parte de las autoridades y supervisores de la competencia.

"Es un problema de Bruselas, que no rompe esos monopolios". Alierta también recordó que lleva "13 años diciendo que Europa va a perder el tren en materia de telecomunicaciones" y la primera vez que he tenido una respuesta sensible sobre ese asunto por parte de la Comisión Europea se produjo en julio de 2102, por parte de Neelie Kroes.

En su opinión, la regulación de las Telecos debe ser exante, a posteriori, de forma que se permita la actuación de los operadores y sólo se produzca una intervención en caso de conflicto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky