Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, ha anunciado hoy en rueda de prensa que finalmente el macroproyecto de Eurovegas se situará en Alcorcón, en una superficie de 750 hectáreas. | Así será el macrocomplejo de Eurovegas.
González ha explicado que Las Vegas Sands invertirá el 35% del proyecto, que se desarrollará en tres fases. El presidente ha asegurado que la primera piedra del complejo se situará a finales de este año, y que la primera fase estará completada en 2017.
"Agradezco al señor Adelson que haya decidido que sea Madrid sea la sede de este proyecto, probablemente la inversión más importante en España y en casi todo el mundo en los próximos años", dijo González.
La Comunidad espera sacar en abril el concurso para desarrollar el megaproyecto, que quedará dividido en tres fases. Ignacio González ha explicado igualmente, acompañado por el consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, que la intención es que el concurso quede resuelto "este verano, a principios de septiembre".
Trabajadores españoles, "si quieren"
"Nuestro deseo no sólo es cumplir los plazos sino adelantarlos", ha aseverado el jefe del Ejecutivo autonómico. Leven, número dos de Las Vegas Sands, dio más detalles, y explicó que el total de Eurovegas se construirá en un periodo de entre 15 y 18 años y la segunda fase se iniciará 18 meses después de finalizada la primera fase.
La mano derecha de Sheldon Adelson, asimismo, ha dicho que "la mayoría de nuestros trabajadores serán españoles, siempre y cuando los españoles quieran hacer estos trabajos.". Leven explicó que en algunos países no quieren o no pueden, por lo que la empresa tiene que recurrir a trabajadores de otras zonas, y que habrá algunas personas "en puestos de supervisión" que provendrán de Las Vegas Sands.
Leven ha confirmado que Las Vegas Sands ya tiene los 3.600 millones de dólares (2.700 millones de euros) que supone el 35% de Eurovegas y que hay bancos españoles que ayudarán a financiar el proyecto, que en su primera fase se estima en 6.000 millones.
También ha querido dejar clara la capacidad financiera de la empresa. "Sí tenemos el dinero. Es una compañía con un gran flujo de caja. No hay duda del dinero", ha asegurado, para recordar que todo el proyecto supondrá una inversión de 18.000 millones de euros.
En esta primersa fase, se contempla la creación de cuatro resorts de 3.000 habitaciones cada uno, mientras que las siguientes fases se financiarán con los beneficios que se obtengan de las anteriores.
Estos cuatro primeros resort de la primera fase de Eurovegas, que según las previsiones de Las Vegas Sands estará finalizada en 2017, darán trabajo de forma directa o indirecta a 80.000 personas cuando estén en marcha en Alcorcón. "El sueño de Sheldon Adelson es terminar las fases antes de llegar a sus cien años, lo que será dentro de 21", ha bromeado el consejero delegado de la compañía.
Leven ha añadido que en Singapur, donde existe un resort con un tamaño similar a los que se edificarán en Alcorcón, su empresa contrató a 10.000 personas que trabajan "directamente" en nómina, mientras que las tiendas y servicios vinculados al complejo existe un número similar adicional de empleados en tiendas.
Sin niños, pero con tabaco
Por último, Ignacio González aclaró que en ningún caso los menores de edad podrán acceder a los casinos y que corresponde al Gobierno español determinar la adaptación de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos a los intereses de Las Vegas Sands, que lo planteó en su día como una condición para venir a España.
"El asunto del tabaco corresponde al Gobierno y en estos momentos está tratando (el tema) y se resolverá en los próximos meses", ha dicho González, quien ha explicado que se va a hacer "la modificación normativa que permita adaptar el proyecto de estos centros a esta posibilidad restringida de fumar".
Por otro lado, ha aclarado que los menores "no podrán jugar en los casinos" porque estará "prohibida" su entrada, pero que sí podrán acceder a los hoteles, a la zona de ocio o cualquier otro sitio del complejo.
En cuanto a la prohibición de la entrada de menores a los casinos, González ha indicado que esto ya ocurre en otros países como Estados Unidos, donde hay, "además, fuertes penalizaciones". "Está absolutamente prohibido", ha insistido González, quien ha añadido que Eurovegas es un proyecto que incluye "muchísimos aspectos" y que los casinos representan "una parte muy pequeña".