Economía

El sector turístico cayó un 1,6% en 2012 y destruyó 23.279 empleos

  • El 77% de los empresarios asegura que sus ventas han caído

La actividad turística en España cayó un 1,6% en 2012, cuatro décimas más de lo inicialmente previsto, debido a una intensificación de la caída consumo de los españoles, lo que ha provocado la destrucción de 23.279 empleos, según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).

En el conjunto del año, el crecimiento de un 0,4% de los ingresos procedentes del turismo extranjero no pudo compensar la caída del 3,1% de la demanda interna. Además, el 77% de los empresarios declaran que les han bajado las ventas y el 58% que han sufrido un empeoramiento de los resultados

Estos datos fueron presentados hoy por el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, advirtió de que en el último trimestre se produjo "una caída muy intensiva, del 2,6%, que llevó al sector a destruir empleo, algo que no había ocurrido en el resto del ejercicio". Dicha caída, según recordó, "coincide con la implantación del nuevo IVA, los efectos más notables de la subida de tasas aéreas y el incremento de los costes de los combustibles que se suman al escenario de debilidad económica generalizada".

Ajustes de plantillas

Las empresas turísticas no han podido aguantar el efecto de la caída de sus márgenes y ventas lo que les ha obligado a ajustar las plantillas para ajustarse a menores niveles de demanda. En el último trimestre del año, se han registrado 23.279 afiliados menos en las ramas turísticas que los niveles en los que se cerró 2011.

Baleares es el único destino con un balance positivo en ventas y en resultados empresariales en el año 2012. Cierran un año algo mejor Barcelona, Bilbao y Granada y entre los vacacionales con más demanda extranjera, Tenerife y en menor medida Gran Canaria, así como algunas zonas costeras de Andalucía, Valencia y Cataluña.

Previsiones para 2013

Confiando en que en 2012 se haya tocado fondo, un 55,3% de los empresarios turísticos espera que cambie su tendencia de resultados, vía mas ajustes de oferta y recortes de costes, aunque un 80,4% estima para 2013 una leve caída de ventas.

En términos comparables, sin la distorsión de Semana Santa que cae en marzo, Exceltur prevé una subida de afluencia extranjera de un 1% en el primer cuatrimestre del año.

"Así ante un escenario macroeconómico más favorable para el consumo turístico en los principales mercados, salvo el interno, estimamos que el PIB turístico revierta la tasa de caída y se recupere levemente hasta registrar un -1% al cierre del año 2013", explicó Zoreda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky