Economía

El rescate a Chipre podría llegar en marzo, tras las elecciones generales

El rescate a Chipre podría producirse a principios de marzo, después de la celebración de los comicios presidenciales los días 17 y 24 de febrero, según ha informado este miércoles el diario alemán Handelsblatt.

El rotativo ha añadido que los ministros de Finanzas de la zona euro quieren dialogar una vez que se celebren las elecciones para poder trabajar con el sucesor del actual presidente comunista, Dimitris Christofias, quien no aspira a la reelección.

"Christofias rechaza categóricamente la venta de empresas estatales", pero "sin los ingresos obtenidos de las privatizaciones, el país no podrá ser reformado", han indicado fuentes oficiales de Bruselas citadas por el rotativo germano.

El Ejecutivo chipriota solicitó en junio de 2012 ayuda financiera de cerca de 17.500 millones de euros, a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional (FMI). Los problemas económicos de la isla se deben principalmente a que sus bancos se han visto fuertemente afectados por la crisis griega.

Oposición de Alemania

parte, este miércoles el presidente del principal partido de la oposición alemana, el Partido Social Demócrata (SPD), Sigmar Gabriel,  ha manifestado que el SPD no ofrecería ayuda financiera a Chipre. 

"En la situación actual, no puedo imaginar que los contribuyentes alemanes sean quienes salven a los bancos chipriotas, cuyo modelo de negocio se basa en permitir la evasión de impuestos", ha declarado Gabriel al rotativo 'Sueddeutsche Zeitung'.

En el pasado, los medios alemanes criticaron a Chipre por considerarlo un paraíso fiscal para los rusos con mayor poder adquisitivo y expresaron su malestar por el rescate a los bancos del país. El Gobierno chipriota se ha mostrado conforme con las leyes internacionales contra el blanqueo de dinero.

El SPD, formación política de centro izquierda, aspira a derrocar en septiembre a la Canciller conservadora Angela Merkel. No obstante, para poder llevar a cabo un rescate a Chipre, Merkel necesita los votos del SPD y así poder asegurar el apoyo parlamentario. "Si la señora Merkel quiere el apoyo del SPD para recatar a Chipre, necesitará buenas razones", ha subrayado Gabriel. "Por el momento, no lo concibo", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky